Categorías: Comunas

Mesa de diálogo avanza en propuestas de desarrollo para comunidad de Villarrica

Un nuevo encuentro para dialogar junto al Municipio de Villarrica las problemáticas de las Comunidades del Territorio Mapuche Mallolafken, representadas por Marcial Colin, fueron expuestos en un diálogo con el gobierno local, donde se dio a conocer los actuales problemas que enfrenta el territorio y su postura, basada en una mirada de desarrollo y cuidado del medioambiente.

Colin destacó el diálogo en el que se están ampliando los temas para ir avanzando. “Todas las jornadas que permitan dialogar de verdad son productivas. Estamos frente a una mirada y una disposición distinta del Municipio, donde nuestras comunidades se sienten cómodas conversando, porque estamos mirando hacia un futuro que podemos construir en conjunto”, señaló el dirigente mapuche.

TEMAS ABORDADOS

Dentro de los temas abordados, estuvieron los relacionados a materias agrícolas, principalmente agroecológicas, parcelaciones, agua potable y vialidad rural; entre otros. “Hay muchos temas que se plantearon, se identificaron responsabilidades, problemas y, lo más importante, que en la próxima mesa vamos a apuntar en la búsqueda de soluciones», dijo Colin.

En el mismo contexto, el representante del Consejo Territorial Mapuche Mallolafken dijo que quienes participaron en la reunión, “están muy conscientes que es necesario dar un giro hoy en el mundo rural y que también, es necesario actualizar temas que son complejos y que están relacionados con la planificación territorial».

Desde el Municipio, y en representación del alcalde, Germán Vergara, el administrador municipal Raúl Jara dijo que -junto a los equipos municipales- se está avanzando en la solución de aquellos problemas recurrentes en el sector rural. “La Municipalidad está con las puertas abiertas para continuar este tipo de trabajo con las comunidades”, apuntó el personero.

MÁS DIÁLOGO

Raúl Jara recalcó que “tenemos una mesa de trabajo y ya quedamos programados para un nuevo encuentro en noviembre. Vamos a invitar a algunas autoridades regionales, para ver temas de agua y caminos, especialmente”, rubricó el administrador municipal.

En materia agroecológica, lo que fue abordado junto al Director del Departamento de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo, el Municipio de Villarrica se comprometió a respaldar los talleres que las comunidades tienen, con la impresión de manuales agroecológicos y también con alguna presentación en una instancia que, a posterior, pueda transformarse en una política pública con un sello agroecológico desde lo productivo. “A eso aspiramos y vemos que hacia allá también apuntan los acuerdos”, sentenció el representante del Territorio Mapuche Mallolafken.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

42 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

56 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace