Categorías: Actualidad

Ministro de Salud destaca avance en las obras del nuevo Hospital de Villarrica

Las instalaciones que llevan un 80% de avance beneficiarán a cerca de cien mil habitantes, correspondientes a las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche.

Una inspección en terreno a las obras del nuevo hospital de la comuna lacustre de Villarrica efectuó el ministro de Salud, Dr. Enrique Paris, junto al delegado presidencial, Victor Manoli; el gobernador regional, Luciano Rivas; la Seremi de Salud, Gloría Rodríguez; el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui; y, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

Tras un intenso protocolo de seguridad sanitaria, que ha significado a la fecha la continuidad de las obras a pesar de la pandemia por Covid, las autoridades recorrieron los espacios del nuevo establecimiento de salud, que ya muestran la magnitud de la obra que tendrá una superficie de construcción de 21 mil metros cuadrados en sus 4 niveles, más un piso zócalo.

René Lopetegui, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, afirmó que “la normalización del Hospital de Villarrica, viene a consolidar la red hospitalaria de la provincia de Cautín a través del Servicio de Salud Araucanía Sur, mejorando la cartera de servicios y aumentando las prestaciones para satisfacción de todos los usuarios, especialmente de las comunas de Curarrehue, Pucón, Loncoche y Villarrica”.

Este proyecto, implica una inversión de poco más de 42 mil millones de pesos, fue recorrido por las autoridades, quienes pudieron apreciar en terreno el trabajo que lleva sobre un 80% de avance en la construcción, diseñado para beneficiar a más de 100 mil habitantes, provenientes de las comunas de la zona lacustre.

El secretario de Estado, Dr. Enrique Paris destacó que el nuevo Hospital Villarrica “va a tener 115 camas, 11 de ellas de cuidados críticos, 6 pabellones quirúrgicos, 21 boxes de atención, 3 salas de parto integral, además de 12 sillones de diálisis». El dispositivo de salud contará con un Policlínico que brindará atención de medicina general y especialidades médicas.

Por su parte el gobernador regional, Luciano Rivas, aseguró que «estamos teniendo un crecimiento importante de lo que era la infraestructura hospitalaria que tenía Villarrica, con una obra con un alto valor económico pero que por sobre todo viene a mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía».

prensa

Entradas recientes

DAEM de Lautaro capacita a 60 funcionarias de jardines infantiles en accidentes laborales y manejo de extintores

Durante la jornada de este viernes, la unidad de prevención de riesgos del Departamento de…

7 minutos hace

Municipalidad de Pucón presentó en terreno a nuevos coordinadores territoriales del sector El Claro y Pichares

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las autoridades municipales y la comunidad, la…

23 minutos hace

PDI abre nuevo proceso de postulación para agentes policiales: convocatoria abierta hasta el 2 de mayo

La institución busca incorporar 250 nuevos agentes en el marco de la ley de aumento…

32 minutos hace

PDI Lautaro detuvo a 3 sujetos por robo con intimidación que afectó a locales de expendio de alcoholes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres sujetos, mayores de edad,…

47 minutos hace

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

1 hora hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

1 hora hace