Categorías: Comunas

MINVU entregó 150 escrituras a familias de Curacautín

En una masiva ceremonia realizada en el propio conjunto habitacional de la comuna de Curacautín, 150 familias del comité “12 de Febrero” recibieron de manos de las autoridades regionales y comunales, las escrituras que los convierte en legítimos propietarios de sus viviendas, los cuales habían sido entregadas el pasado 29 de octubre del 2021. Obras que habían tenido una inversión aproximada de 4.950 millones de pesos.

La ceremonia que estuvo encabezada por la Seremi de Vivienda, Ximena Sepúlveda; el Alcalde Víctor Barrera; parlamentarios, consejeros regionales; y concejales, entre otras autoridades, estuvo marcada de felicidad para las familias. Así lo hizo saber la Presidenta del Cté. 12 de Febrero, Karina Sandoval quien tuvo la responsabilidad de representar a las 150 familias en dicha actividad, donde precisó que “estamos felices de poder terminar un proceso que fue bastante largo, y producto de la pandemia esto se alargó un poco más, pero feliz por los niños, adultos mayores y familias que conforman este grupo, donde principalmente somos madres solteras. Ahora de aquí en adelante vamos a seguir trabajando para que nuestras familias estén mucho más cómodas, por ejemplo, ampliaciones, mejoramientos de áreas verdes, entre otras cosas”.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo Ximena Sepúlveda Varas, señaló que “hoy día se transforman en propietarios definitivos de sus viviendas, hoy tienen la documentación legal que así lo garantiza y que les permitirá acceder también a nuevos beneficios a través de nuestros ministerio, mejoras de vivienda, ampliaciones. Por eso es que estamos muy contentos por Curacautín, y también trabajando arduo con el alcalde y su equipo municipal, en lo que va ser el futuro del Plan de Emergencia Habitacional”.

El alcalde de Curacautín, Víctor Barrera manifestó que “sin duda es un momento importante, un momento emocionante, significativo. Hemos podido entregar las escrituras a todas las familias, donde empieza un nuevo tiempo, donde esta escritura acredita que son dueños, y el mensaje es uno solo, el poder seguir soñando que es posible con el esfuerzo, el sacrificio de sus dirigentes y autoridades”.

En tanto el Director Regional del Serviu, José Luis Sepúlveda puntualizó “hoy día son dueños de su vivienda, porque lo que acredita la escritura convirtiéndose en dueños de un pedacito de nuestro país, y hoy los quiero invitar a seguir soñando con otros desafíos como comunidad. La verdad que cuando uno entrega una escritura la felicidad es inmensa, y así se puede asegurar el futuro de sus hijos, y no preocuparse a fin de mes que tienen que pagar un arriendo o estar molestando de allegados”

prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

11 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

11 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

12 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

12 horas hace

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

13 horas hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

13 horas hace