Categorías: Comunas

MOP avanza en la construcción del Edificio Consistorial para la comuna de Toltén

Obras deberían estar concluidas a inicios del segundo semestre del presente año.

Un 60% de avance presentan las obras de reposición del edificio consistorial de Toltén. Así lo constató el Seremi de Obras Públicas Raúl Ortiz Reyes, quien inspeccionó el desarrollo de los trabajos, actividad que realizó junto al equipo de profesionales a cargo de las faenas.

La iniciativa consiste en la construcción de un nuevo edificio consistorial  que se levanta en tres pisos y cuya superficie  alcanza los 2.147 metros cuadrados. Reemplaza a un antiguo inmueble que ya cumplió su vida útil y que no reunía las condiciones de espacio y confort necesarios, para la atención de público y el trabajo de los funcionarios ocupantes del edificio.

Esta  nueva infraestructura pública, cuya unidad técnica, es la Dirección de Arquitectura del MOP, albergará las dependencias necesarias para los distintos departamentos municipales , entre los que se cuentan la Alcaldía, Administración Municipal, OIRS, Asesoría Jurídica, Secretaría Municipal, Secplan, Depto. Control, Depto. Administración y Finanzas, DOM, Aseo y Ornato, Dideco, DAEM, Septo. Salud, Registro Civil, Juzgado de Policía Local, Dirección de Tránsito, entre otros servicios.

La construcción de este edificio consistorial, implica una inversión de $3.514 millones, recursos que son financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

El Seremi de Obras Públicas Raúl Ortiz, dijo que, “he querido  estar presente en esta importante obra para la comuna de Toltén y que también es tremendamente importante para la Dirección de Arquitectura del MOP;  hemos constatado que tiene un avance significativo y esperamos que dentro de 5 meses más, podamos entregar esta obra al servicio de la comunidad”.

La nueva autoridades del MOP, afirmó que, “este es un edificio que dignificará el quehacer de todos los funcionarios públicos, pero por sobre todo, va a permitir una mejor atención para todos los habitantes de esta comuna, que proceden de diferentes lugares y que  requieren que el Estado los acoja de la mejor manera posible”, declaró.  

El  programa arquitectónico de este edificio, considera los espacios necesarios para salas de reuniones, oficina de concejales, casino, servicios  higiénicos, áreas de espera para público, bodegas, etc.

Es importante destacar que en el diseño de este edificio público, se incorporan elementos de eficiencia energética tanto en su estructura pasiva, así como en sus instalaciones, lo que permitiré contar con un inmueble más económico desde el punto de vista del consumo de energía.

prensa

Entradas recientes

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

2 minutos hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

50 minutos hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

1 hora hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

1 hora hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

2 horas hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

2 horas hace