Categorías: Comunas

MOP: reposición de la Ruta 181 –CH tramo Curacautín – Malalcahuello avanza sin contratiempos

Las obras en su totalidad deberían estar finalizadas en el mes de mayo

En el próximo mes de abril quedarán habilitados los Puentes Manzanar y Marihuil, obras que forman parte del contrato de reposición de la Ruta 181 – CH, tramo Curacautín – Malalcahuello, ubicada en la provincia de Malleco. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas Freddy Gutiérrez, quién inspeccionó el desarrollo de las obras de ambos viaductos.

Se trata de puentes que permiten mejorar el trazado de la ruta en el sector Manzanar, que en la actualidad presenta una serie de peligrosas curvas, dificultando el flujo vehicular, principalmente en invierno ya que es una zona donde se acumula mucho hielo y nieve, principalmente durante la temporada invernal.

Ambas estructuras tienen una longitud aproximada de 30 metros y no tienen restricción de carga, se levantan en base a una estructura de hormigón armado, una calzada de 7 metros de ancho más pasillos laterales por ambos lados, que permitirán el tránsito seguro de peatones.

El seremi del MOP Freddy Gutiérrez, destacó que, “estos puentes están insertos dentro del contrato de reposición de la ruta Curacautín – Malalcahuello y que se desarrolla en una longitud cercana a los 15 kilómetros. Ambos puentes se ubican en una ruta internacional, donde transita un alto flujo de transporte pesado, pero también permitirá que los vehículos en general, transiten con mayor seguridad en una zona difícil durante el invierno.

Gutiérrez destacó que, “esta obra que sin duda favorecerá la conectividad, pero también potenciará el turismo, aprovechando las bondades que ofrece el paisaje cordillerano”, destacó.

En tanto, Sergio Guiñez, ingeniero residente de la obra, “las obras de construcción de estos puentes tienen una avance del 95 por ciento y se espera que los trabajos culminen a mediados de marzo”.

El profesional detalló que, “tanto los puentes como las obras de pavimentación, tienen un avance físico de un 80 por ciento, solo nos falta terminar la pavimentación en un kilómetro, que es en la zona donde se encuentran los viaductos. La idea es habilitar el tránsito entre marzo y abril y dejar las terminaciones para mayo, donde daremos por concluido este contrato”, aseguró.

Es importante destacar que los trabajos de la Ruta Curacautín – Malalcahuello han considerado trabajos de excavaciones profundas y de cortes para dar cabida al perfil de proyecto. Asimismo se han realizado excavaciones de escarpe para el ensanche de la plataforma, construcción de obras para drenaje superficial, además de la pavimentación en concreto asfáltico, trabajos que actualmente están en plena ejecución.

Estas obras de reposición de la ruta Curacautín – Malalcahuello, consideran una inversión de 11 mil 445 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace