Más de 1000 personas participaron del Araucanía Digital Global Summit 2022

Este 28 abril los ojos del mundo estuvieron en La Araucanía, ya que más de 1000 personas se conectaron al Araucanía Digital Global Summit 2022, evento tecnológico que este año tuvo su foco en La India y centró su programación en la internacionalización de la industria local en base al encadenamiento productivo bajo el lema “El trigo fue nuestra principal fuente productiva, ahora será el software”.

La actividad, que fue transmitida a través de www.araucaniadigital.cl, contó con reconocidos expositores locales, nacionales e internacionales.

Este año su programación incluyó tres eventos satélites que contaron con charlas magistrales en torno a temas de interés específicos tales como Educación, Agro y Comercio. Dichos eventos denominados “Vinculación Academia/Empresa”, “Adopción Tecnológica en Pyme del Mundo Agro” y “Startup y la búsqueda de financiamiento” respectivamente, tuvieron una gran afluencia de público tanto de forma virtual como presencial.

El Gerente de Araucanía Digital Marcelo Peña, indicó que “estamos felices de haber organizado este evento.  No sólo por la gran convocatoria,  el nivel de los expositores y la cantidad de gente de todo el mundo que se conectó al Summit, sino que nos motiva tremendamente que gracias a este evento se haya generado una conexión y un traspaso de contactos y experiencias  tan valiosas que van a ayudar a muchas pymes y startups de la región a seguir avanzando en este proceso de crecimiento y digitalización.  Quedó demostrado que cuando conformamos un ecosistema y nos unimos para trabajar, se logran grandes resultados”.

La tercera versión del Araucanía Digital Global Summit 2022, evento online organizado por Araucanía Digital, apoyado por CORFO y ejecutado por SOFO, se generó para posicionar a la región de La Araucanía como referente nacional y latinoamericano en temas de Tecnologías de la Información (TI).

Según expresó el Seremi Economía Vicente Painel Seguel y que también estuvo presente en la actividad, “hay pequeñas y medianas empresas que están involucradas en los procesos ascendentes de digitalización en la Región y lo más importante, es que la región ya tiene capacidad de exportación de software de tecnología, nosotros tenemos fuerzas creadoras que están operando y creando para tener una oferta y un producto para el mundo entero. Vivimos en el paraíso y eso puede estar abierto al mundo y dispuesto para el conocimiento de toda la humanidad. La digitalización, la Cuarta Revolución Industrial incorporada en nuestros procesos productivos, aporta directamente a esa meta”.

El evento central de esta tercera versión del Araucanía Digital Global Summit profundizó sobre el  “Encadenamiento Productivo con India” y tuvo como protagonista al Joint Director de ESC INDIA Vikrant Saxena con la charla magistral  “Tendencias globales del mundo TI.

Gabriela Sther, vicepresidenta Hotelga Araucanía, manifestó que “me parece fundamental que podamos reunir a distintos actores de nuestra región  para conversar respecto a la transformación digital. Creo que es algo que tenemos que incorporar en las empresas y en las distintas acciones porque la digitalización ya es parte de nuestra vida. Es fundamental que se generen estos espacios de encuentro para compartir experiencias y que se compartan distintas visiones de distintos rubros”.

Para finalizar, Hans Iost, gerente general empresa TIDE y socio de Araucanía Digital, señaló que “el tema de la difusión es fundamental, y la difusión en un evento como este es vital porque une actores, muestra realidades y experiencias distintas, va mostrando los éxitos que se van desarrollando. Creo q la difusión nos da fuerza al resto de la red por lo tanto este tipo de eventos son fundamentales para avanzar hacia una Araucanía Digital”.

Editor

Entradas recientes

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

49 minutos hace

Liceo Atenea de Cunco se corona campeón del Torneo de Debate Argumenta 2025

El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…

1 hora hace

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

1 hora hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

2 horas hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

18 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

20 horas hace