Categorías: ActualidadEducación

Más de 15 mil estudiantes deberían rendir el SIMCE en La Araucanía

Ayer se inició el proceso de rendición de la prueba estandarizada para los estudiantes de 4° básico.

Un total de 15311 estudiantes de cuarto año básico de un total de 798 establecimientos, sería el universo regional que comenzaría a rendir la prueba estandarizada SIMCE, en el caso de ayer la prueba de matemáticas y hoy la de lenguaje y comunicación.

Cabe destacar que el proceso está a cargo de la Agencia de la Calidad de la Educación, que para este año tiene como objetivo conocer la pérdida de aprendizajes producidos por la pandemia en lo que desde el Ministerio de Educación se ha denominado #SIMCESinConsecuencias, lo que según explicó la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco Nahuelcura “es una evaluación de tipo censal- la primera tras la pandemia- que implica que los establecimientos no tendrán ordenación a partir de estos resultados, es decir no serán categorizados como insuficiente, medio-bajo, medio y alto. Lo que era una consecuencia habitual de este proceso que mantendrá para efectos de registro los datos del año 2019, para efectos de subvención y reconocimiento oficial”.

Para dar inicio a la prueba en la región la Seremi se trasladó hasta la Escuela Municipal Arturo Prat en Temuco, donde pudo saludar a los y las estudiantes para desearles un exitoso proceso.

En la oportunidad la directora del establecimiento Ana María Bruna, precisó respecto de la asistencia para el proceso ha sido normal, pese a la alta carga viral que ha afectado la asistencia en lo que va del año. Por su parte, Elisa Rodríguez, supervisora SIMCE precisó que para mañana la prueba de lenguaje considera 90 minutos al igual que hoy, considerando que en semanas previas se visitó a los establecimientos para entregar detalles a los estudiantes, docentes y apoderados.

Cabe precisar, que el SIMCE considera también la prueba para los segundos medios, la que se realizará los días 23 y 24 de noviembre, a un total de 16.188 estudiantes pertenecientes a 178 establecimientos de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace