Categorías: ComunasEventos

La cazuela mapuche se sirve este fin de semana en el Parque Pulmahue

El gran evento será este fin de semana, el sábado 19 y domingo 20 de noviembre, en el Parque Pulmahue de Padre Las Casas, con entrada gratuita y en un horario extendido de 10 a 20 horas.

Gran interés concitó el lanzamiento de la Fiesta Gastronómica y Cultural de la Cazuela Mapuche y Sabores Ancestrales de Padre Las Casas, que se desarrolló en la Plaza de Armas de Temuco, como una instancia de difusión y promoción del rescate del plato típico y que complementó la mesa con huevos de campos, mote con huesillo, jugos naturales de maqui y sauco, sopaipillas, pan amasado, sidra y cervezas artesanales; todos productores de artesanos y emprendedores de la comuna.

“Queremos invitar a toda la región de La Araucanía que vaya a esta gran fiesta cultural y gastronómica del rescate de la cazuela mapuche de gallinas colloncas preparada con ingredientes ancestrales como locro, chuchoca, quínoa, chascú y harina refregada, entre otros y que contará con 100 expositores de rubros agroelaborados, artesanía en piedra, platería, madera, textilería y gastronomía de Padre Las Casas para que la familia vaya a disfrutar en familia. En nuestra comuna tenemos una identidad vívida, que es la identidad mapuche y por eso realizamos esta feria que permite mostrar a un plato típico y único en La Araucanía”, invitó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González.

Entre los expositores destaca la banquetera mapuche de Niágara, Ana María Quidel. “Participaremos con nuestros productos, producidos por las ñañas del sector Niágara, Huichahue y Maquehue. Tenemos tortillas, sopaipillas, pebre, cazuela, así que hacemos un llamado para que la gente participe por el rescate de la cazuela de pollo de campo con harina refregada o locro, todo lo podrá probar ese día”, enfatizó la banquetera.

Rodrigo Salas es productor de cerveza artesanal, “trabajo hace cuatro años en mis cervezas Maquehue ya la fecha tengo cuatro variedades, entre las que se destacan las que tienen calafate, frambuesas, con muy buena aceptación de la gente, así los invitamos a degustar este fin de semana”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace