Categorías: ComunasEventos

La cazuela mapuche se sirve este fin de semana en el Parque Pulmahue

El gran evento será este fin de semana, el sábado 19 y domingo 20 de noviembre, en el Parque Pulmahue de Padre Las Casas, con entrada gratuita y en un horario extendido de 10 a 20 horas.

Gran interés concitó el lanzamiento de la Fiesta Gastronómica y Cultural de la Cazuela Mapuche y Sabores Ancestrales de Padre Las Casas, que se desarrolló en la Plaza de Armas de Temuco, como una instancia de difusión y promoción del rescate del plato típico y que complementó la mesa con huevos de campos, mote con huesillo, jugos naturales de maqui y sauco, sopaipillas, pan amasado, sidra y cervezas artesanales; todos productores de artesanos y emprendedores de la comuna.

“Queremos invitar a toda la región de La Araucanía que vaya a esta gran fiesta cultural y gastronómica del rescate de la cazuela mapuche de gallinas colloncas preparada con ingredientes ancestrales como locro, chuchoca, quínoa, chascú y harina refregada, entre otros y que contará con 100 expositores de rubros agroelaborados, artesanía en piedra, platería, madera, textilería y gastronomía de Padre Las Casas para que la familia vaya a disfrutar en familia. En nuestra comuna tenemos una identidad vívida, que es la identidad mapuche y por eso realizamos esta feria que permite mostrar a un plato típico y único en La Araucanía”, invitó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González.

Entre los expositores destaca la banquetera mapuche de Niágara, Ana María Quidel. “Participaremos con nuestros productos, producidos por las ñañas del sector Niágara, Huichahue y Maquehue. Tenemos tortillas, sopaipillas, pebre, cazuela, así que hacemos un llamado para que la gente participe por el rescate de la cazuela de pollo de campo con harina refregada o locro, todo lo podrá probar ese día”, enfatizó la banquetera.

Rodrigo Salas es productor de cerveza artesanal, “trabajo hace cuatro años en mis cervezas Maquehue ya la fecha tengo cuatro variedades, entre las que se destacan las que tienen calafate, frambuesas, con muy buena aceptación de la gente, así los invitamos a degustar este fin de semana”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

21 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace