Categorías: ComunasEventos

La cazuela mapuche se sirve este fin de semana en el Parque Pulmahue

El gran evento será este fin de semana, el sábado 19 y domingo 20 de noviembre, en el Parque Pulmahue de Padre Las Casas, con entrada gratuita y en un horario extendido de 10 a 20 horas.

Gran interés concitó el lanzamiento de la Fiesta Gastronómica y Cultural de la Cazuela Mapuche y Sabores Ancestrales de Padre Las Casas, que se desarrolló en la Plaza de Armas de Temuco, como una instancia de difusión y promoción del rescate del plato típico y que complementó la mesa con huevos de campos, mote con huesillo, jugos naturales de maqui y sauco, sopaipillas, pan amasado, sidra y cervezas artesanales; todos productores de artesanos y emprendedores de la comuna.

“Queremos invitar a toda la región de La Araucanía que vaya a esta gran fiesta cultural y gastronómica del rescate de la cazuela mapuche de gallinas colloncas preparada con ingredientes ancestrales como locro, chuchoca, quínoa, chascú y harina refregada, entre otros y que contará con 100 expositores de rubros agroelaborados, artesanía en piedra, platería, madera, textilería y gastronomía de Padre Las Casas para que la familia vaya a disfrutar en familia. En nuestra comuna tenemos una identidad vívida, que es la identidad mapuche y por eso realizamos esta feria que permite mostrar a un plato típico y único en La Araucanía”, invitó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González.

Entre los expositores destaca la banquetera mapuche de Niágara, Ana María Quidel. “Participaremos con nuestros productos, producidos por las ñañas del sector Niágara, Huichahue y Maquehue. Tenemos tortillas, sopaipillas, pebre, cazuela, así que hacemos un llamado para que la gente participe por el rescate de la cazuela de pollo de campo con harina refregada o locro, todo lo podrá probar ese día”, enfatizó la banquetera.

Rodrigo Salas es productor de cerveza artesanal, “trabajo hace cuatro años en mis cervezas Maquehue ya la fecha tengo cuatro variedades, entre las que se destacan las que tienen calafate, frambuesas, con muy buena aceptación de la gente, así los invitamos a degustar este fin de semana”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace