Categorías: Comunas

El parque Pulmahue de Padre Las Casas pondrá la mesa para el tradicional estofado

El estofado de la emprendedora gastronómica Patricia Hueche; las tortillas, el mote y las sopaipillas de Juana Millaqueo, el muday de Jorge Sandoval y las cervezas de la Cervecería Novena de Wilson Sepúlveda fueron los protagonistas de la muestra de la segunda versión del Estofado de San Juan, la antesala de la fiesta gastronómica que se llevará a cabo este sábado 28 de junio, de 10 a 17 horas en el parque Pulmahue de Padre Las Casas.

“En el marco de nuestra Capital Intercultural de Chile invitamos a nuestros vecinos para este sábado a participar de esta fiesta de la gastronomía con el plato típico del invierno, una preciosura como es el estofado de San Juan, con la mejor calidad de las carnes de pollo, cerdo y esa pisca de secretos ancestrales que tienen nuestras lamgen, que sin duda le darán un toque especial a nuestra gastronomía”, expresó Mario González, alcalde de Padre Las Casas.

La primera autoridad comunal recordó que esta es una fiesta familiar gratuita donde están  invitados los vecinos de Temuco, Padre Las Casas y de las comunas aledañas, para que disfruten de esta fiesta en el parque Pulmahue donde encontrarán estos platos exquisitos, así como 30 stand con artesanía, tejidos, platería, piedra y madera, la mejor cerveza y sidra con identidad local, agroleaborados, que busca impulsar la economía local, promoviendo el trabajo de emprendedores de la comuna.

Patricia Hueche, emprendedora gastronómica de Maquehue agradeció al alcalde por esta segunda oportunidad de participar en esta fiesta. “Me dedico a la gastronomía, tratando de mantener con orgullo la cultura ancestral de nuestros padres y abuelos, como la producción de verduras orgánicas, que son de nuestros huertos, así como el pollo o cerdo criado por mí y que utilizo en mi cocina”, precisó la emprendedora.

Y Juana Millaqueo, emprendedora gastronómica, reiteró la invitación a disfrutar del estofado que contiene: “carne ahumada de cerdo, pollo de campo, cueritos de cerdo, longanizas -así como se preparaba antes- y también a comprar artesanías, tortillas de rescoldo, cazuela de pollo de campo y sopaipillas.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

33 minutos hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

42 minutos hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

46 minutos hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

51 minutos hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

57 minutos hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

1 hora hace