Categorías: Actualidad

Más de 20 municipios de La Araucanía participaron del curso “Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Municipales”

El programa consistió principalmente en perfeccionar a los profesionales en el área del Sistema Nacional de Inversiones SIN y proyectos FNDR, entre otros proyectos que se postulan diariamente a través de distintas líneas de financiamiento.

Gracias a la iniciativa generada por el Gobierno Regional de La Araucanía, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía y ejecutada por la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, 27 profesionales de diversos municipios de la región, fueron certificados en el curso “Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Municipales”, jornadas que generarán importantes mejoras en la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía.

La instancia estuvo orientada a los equipos de las secretarías comunales de planificación, Secplan, de las municipalidades de la región, y también a los profesionales del departamento de inversión e innovación territorial de la Corporación Desarrolla Araucanía.

El programa consistió principalmente en perfeccionar a los profesionales en el área de Sistema Nacional de Inversiones –SIN–, que norma y rige el proceso de inversión pública de Chile, y que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de la inversión pública nacional, reuniendo las metodologías, normas y procedimientos que orientan la formulación, ejecución y evaluación de las Iniciativas de Inversión (IDI) que postulan a fondos públicos.

A lo anterior se suma lo relacionado con los proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, administrados por los Gobiernos Regionales, para impulsar el desarrollo de iniciativas de inversión a nivel de cada región, que promuevan el desarrollo económico, productivo, social, cultural de cada uno de los territorios, entre otros proyectos que se postulan a distintas líneas de financiamiento.

Tras la certificación del curso, el gobernador regional de La Araucanía y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “fortalecer las herramientas que tienen tanto directores como profesionales municipales a nivel regional, dotar de buenas capacidades a nuestros municipios, es clave para poder desarrollarnos de una manera mucho más equitativa, donde todos tengan oportunidades de presentar proyectos de calidad para sus diferentes comunas. Esto es parte del rol que tenemos como Gobierno Regional, que es el potenciar nuestro capital humano en las 32 comunas de La Araucanía”.

La vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, sede temuco, Adriana Riquelme, añadió que “estamos muy contentos porque ha sido una nueva instancia para fortalecer el vínculo que existe entre la corporación, la universidad, el gobierno regional y las municipalidades de nuestra región y qué importancia tiene esto, porque a través de este curso se han entregado herramientas para mejorar el desempeño de las funciones en el área pública de nuestra región y eso siempre es lo importante para nosotros, contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestra región”.

En representación de los participantes, la encargada de Secplan de la municipalidad de Loncoche, Evelyn Mora, agradeció la iniciativa “agradecidos de nuestro gobernador regional, Luciano Rivas por la oportunidad que nos da a cada uno de los municipios, a las 32 comunas que componen la región de La Araucanía de poder ser parte de esta capacitación. Como secretaria de planificación, estamos bastante acostumbrados a que el Estado nos entregue recursos para la generación de proyectos, pero hay muy poca inversión pública en materia de capacitación para los equipos y eso diría que es lo más importante, para los equipos que hoy día generan desarrollo para cada una de las comunas, así que contentísimos por esta oportunidad y ojalá tengamos más cursos como estos”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace