La nueva Eco Plaza está ubicada en Av. circunvalación Francisco Huenchumilla, espacio que fue recuperado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad y equipada con mobiliario urbano, juegos infantiles, basureros y escaños, fabricados con fracción reciclable de plástico de la comuna con el apoyo de la Fundación Circular Cumplido.
El trabajo del municipio en gestión de residuos plásticos permite que en la actualidad a diario se retiren más de 3 toneladas de plástico, en más de 400 puntos habilitados en los distintos macrosectores, además cada unidad vecinal aporta con su autogestión de separación de residuos plásticos y así se proyectan la recuperación y habilitación espacios.
El espacio donde se habilitó la tercera Eco Plaza de Temuco, cuenta con una superficie de más de 1500 m2, donde la Municipalidad, a través de los Departamentos de Mantención de áreas verdes, Operativos Vecinales y Microbasurales recuperaron e implementaron este tercer mobiliario urbano entregado por Fundación Cumplido Circular, el director general Jorge López señaló, ”sinceramente no puedo estar más orgulloso y no puedo estar más contento del fenómeno que se ha producido acá en Temuco y La Araucanía, porque cuando partimos el tema fue difícil, nos encontramos con una ciudad con muchos problemas en cuanto al reciclaje, y en menos de un año que se pueda financiar con el propio plástico de la misma comuna y de los mismos vecinos nos hace muy orgullosos y nos da más fuerza para el próximo año lograr más metas, tenemos metas muy altas, se van a duplicar probablemente y por eso estamos tan orgullosos de ver acá a los niños y a la gente”. señaló.
Para la fabricación del mobiliario, se ocuparon 5 toneladas de plástico, que los mismos vecinos depositaron en los distintos puntos verdes que el Municipio dispone dentro de la Comuna. El plástico que se ocupa para la producción de estos mobiliarios, es mayoritariamente HDPE (polietileno de alta densidad; botellas de champú, suavizantes, cloro, entre otros)
La Municipalidad dispuso de más de 30 funcionarios para esta habilitación; en la que se han invertido más de 8 millones de pesos en materiales para la recuperación, trabajo que permite a la comuna contar con sitios de esparcimiento familiar, que entregan dignidad a las y los ciudadanos. El municipio proyecta las próximas habilitaciones en sectores de Pedro de Valdivia, Costanera del Cautín y Pueblo nuevo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…