Categorías: ComunasEventos

Liceo de Villarrica realizó exposición callejera sobre el patrimonio ferroviario local

“Voces de una identidad”, es el nombre de la exposición fotográfica y remembranzas del tren en Villarrica que realizó en el frontis de la Municipalidad lacustre el Liceo Artístico Alexander Graham Bell, la que fue visitada por cientos de transeúntes que circularon por la plaza consistorial de la zona céntrica de la Gran Comuna de Villarrica.

“Se ha trabajado durante un tiempo el tema del ferrocarril en nuestra ciudad, a través de dos asignaturas: Historia y Lenguaje. Ello, con la finalidad de rescatar este medio de transporte de nuestra localidad”, comentó Rodrigo Lara, director del establecimiento de administración municipal.

TRABAJO ACADÉMICO

La exposición consistió en fotografías históricas de lo que fue la presencia del tren en Villarrica, en una labor “que se ha realizado a pulso, con mucha energía por parte de los profesores y estudiantes y lo valoramos bastante, porque se abre también a la comunidad”, aseguró el personero del establecimiento local.

La exposición se inició con una emotiva ceremonia de inauguración, que contó con la destacada participación de los estudiantes del sexto año básico de esta unidad educativa, quienes -bajo la dirección del docente de la asignatura de artes musicales, Marcelo Rivas- interpretaron algunas piezas musicales, llamando la positiva atención de quienes circulaban por el frontis del Municipio villarricense.

“Esta exposición pone término a un Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP), del electivo de Historia y del Taller de Literatura, y el que fue desarrollado en conjunto con la docente de Historia, Andrea de la Jara”, comentó la profesora del Liceo, Kena De La Fuente.

HUBO ENTREVISTAS

Para esta exhibición, los alumnos entrevistaron a diferentes ciudadanos, además de reunir un completo registro fotográfico vinculado a la temática ferroviaria. “Una linda actividad en la que me divertí entrevistando a la gente antigua; por ejemplo, a mi abuelo, quien me contó que él siempre viajaba en tren hacia Ñancul y Loncoche a su trabajo. Muchos vestigios se quedan en el pasado, hay jóvenes que no sabían que aquí en Villarrica corría un tren, me encantaría volver a repetir esta experiencia”, comentó Maximiliano Burgos, alumno de tercer año medio del establecimiento.

En la oportunidad, se distribuyó -además- la primera versión de la revista literaria “Pentagrama de letras”, elaborada por alumnos de séptimo y octavo año básico, además de estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio. La idea de esta edición es promover la escritura creativa y expresión de las ideas, tanto desde el plano de las emociones como del intelecto.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace