Categorías: ComunasEventos

Liceo de Villarrica realizó exposición callejera sobre el patrimonio ferroviario local

“Voces de una identidad”, es el nombre de la exposición fotográfica y remembranzas del tren en Villarrica que realizó en el frontis de la Municipalidad lacustre el Liceo Artístico Alexander Graham Bell, la que fue visitada por cientos de transeúntes que circularon por la plaza consistorial de la zona céntrica de la Gran Comuna de Villarrica.

“Se ha trabajado durante un tiempo el tema del ferrocarril en nuestra ciudad, a través de dos asignaturas: Historia y Lenguaje. Ello, con la finalidad de rescatar este medio de transporte de nuestra localidad”, comentó Rodrigo Lara, director del establecimiento de administración municipal.

TRABAJO ACADÉMICO

La exposición consistió en fotografías históricas de lo que fue la presencia del tren en Villarrica, en una labor “que se ha realizado a pulso, con mucha energía por parte de los profesores y estudiantes y lo valoramos bastante, porque se abre también a la comunidad”, aseguró el personero del establecimiento local.

La exposición se inició con una emotiva ceremonia de inauguración, que contó con la destacada participación de los estudiantes del sexto año básico de esta unidad educativa, quienes -bajo la dirección del docente de la asignatura de artes musicales, Marcelo Rivas- interpretaron algunas piezas musicales, llamando la positiva atención de quienes circulaban por el frontis del Municipio villarricense.

“Esta exposición pone término a un Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP), del electivo de Historia y del Taller de Literatura, y el que fue desarrollado en conjunto con la docente de Historia, Andrea de la Jara”, comentó la profesora del Liceo, Kena De La Fuente.

HUBO ENTREVISTAS

Para esta exhibición, los alumnos entrevistaron a diferentes ciudadanos, además de reunir un completo registro fotográfico vinculado a la temática ferroviaria. “Una linda actividad en la que me divertí entrevistando a la gente antigua; por ejemplo, a mi abuelo, quien me contó que él siempre viajaba en tren hacia Ñancul y Loncoche a su trabajo. Muchos vestigios se quedan en el pasado, hay jóvenes que no sabían que aquí en Villarrica corría un tren, me encantaría volver a repetir esta experiencia”, comentó Maximiliano Burgos, alumno de tercer año medio del establecimiento.

En la oportunidad, se distribuyó -además- la primera versión de la revista literaria “Pentagrama de letras”, elaborada por alumnos de séptimo y octavo año básico, además de estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio. La idea de esta edición es promover la escritura creativa y expresión de las ideas, tanto desde el plano de las emociones como del intelecto.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace