Categorías: Actualidad

Mujeres privadas de libertad son beneficiadas con actividades recreativas en el CPF Temuco

Las mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de Temuco han participado activamente en el taller generado por las carteras de Deporte y Justicia, actividad que lleva más de dos meses en ejecución.

La Secretaria Regional Ministerial del Deporte La Araucanía, Marcela Véjar, en conjunto con la Secretaria Ministerial de Justicia, Hellen Pacheco y colaboración de Gendarmería de Chile, están desarrollando actividades que son focalizadas en la promoción de la actividad física, relacionadas al ¨baile entretenido¨ con las mujeres privadas de libertad, en la ciudad de Temuco.

En coordinación de ambas carteras a partir del mes de septiembre del presente año, cada semana realizan estas actividades que han sido favorables acerca del papel que desempeña la intervención a través del deporte recreativo, con las mujeres que se encuentran privadas de libertad.

Es importante destacar que, las actividades deportivas desarrolladas en los centros penitenciarios contribuyen positivamente en el comportamiento de la población penal. Instancias que son conducentes y aportan a la reinserción social, aumentando clase a clase su participación, manifestando mejoras en el nivel de estrés y autoestima, disminuyendo su ansiedad y mejorando su propio compromiso, según lo manifestado por profesionales del recinto y las mismas internas.

La SEREMI del Deporte, Marcela Véjar Retamal, señaló:  Llevamos más de dos meses realizando estas intervenciones en el CPF de Temuco. Sin duda la actividad física es un medio para atenuar los efectos nocivos del encierro tanto física, social y mentalmente. Con un trabajo colaborativo; es posible lograrlo, donde se ha hecho un trabajo de mujeres, para mujeres y con mujeres que, además, en su mayoría son jóvenes.  

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

32 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace