Categorías: Actualidad

Internas del CPF de Temuco participan de Plaza de Justicia Intrapenitenciaria

Jornada informativa fue organizada por la Oficina de Protección y Promoción de Derechos Humanos de Gendarmería, en coordinación con la Secretaría Regional Ministerial de Justicia.

Alrededor de 36 mujeres que permanecen privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco, pudieron informarse y obtener atención personalizada de diversas instituciones y servicios públicos que participaron de la Plaza de Justicia Intrapenitenciaria.

Dentro de los principales temas abordados se informó en torno a las pensiones de alimentos, beneficios intrapenitenciarios,  orientación jurídica, actualización de fichas de protección social, subsidios habitacionales, postulación a proyectos, entre otros.

Al respecto, el director regional de Gendarmería, coronel Luis López Cisterna señaló “Estamos muy contentos con el resultado de este tipo de actividades, ya que somos una institución que no sólo custodia a las personas privadas de libertad, sino que también trabaja en forma coordinada, por su reinserción social. Entregarles este tipo de herramientas es un aporte concreto para cuando salgan al medio libre, lo que las convertirá en mujeres más seguras y ser un aporte para su familia y para la sociedad”.

Otro de los énfasis de la jornada fue la promoción de los Derechos Humanos y la entrega de información de programas sociales destinados a la mujer, actividad dirigida por la Oficina de Protección y Promoción de los DDHH creada el año recién pasado. Por su parte, la encargada regional de ésta área, la asistente social María Elena Binimelis destacó  “Esta jornada responde al compromiso de realizar acciones concretas destinadas a grupos vulnerables que se encuentran bajo la custodia de nuestra institución, constituyendo las mujeres uno de ellos”.

En la ocasión estuvo presente la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf Henríquez; el Director Regional de Gendarmería coronel Luis López Cisterna; La Defensora Regional, Bárbara Katz y la directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), María Antonieta Faundez.

En la Jornada participaron servicios tales como la Defensoría Penal Pública, Registro Civil, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) , El Municipio de Temuco, Consejo Regional de Cultura, Seremi  de Salud, Instituto de Previsión Social (IPS), entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

11 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace