Categorías: Actualidad

Multigremial Nacional lanza Iniciativa Popular de Norma para asegurar la libertad de emprender y el apoyo a las Mipymes

La iniciativa fue aprobada por la Secretaría de Participación Ciudadana de la Convención, e incluye ejes estratégicos como la libre iniciativa económica, el derecho de propiedad, Banco Central autónomo, respeto a normas medioambientales y amparo económico.

Este lunes la Secretaría de Participación Ciudadana de la Convención Constitucional catalogó como “pertinente” y aprobó la Iniciativa Popular de Norma presentada a fines de diciembre por la Multigremial Nacional de Emprendedores, titulada “Modelo Económico, Libertad de Emprender y Apoyo a MiPymes”.

La propuesta, que ahora tiene la tarea de reunir las 15 mil firmas para que sea discutida por el Pleno del órgano constituyente, propone que la nueva Carta Fundamental incluya la libre iniciativa económica, el derecho de propiedad, que mantenga el Banco Central autónomo, que se respeten normas medioambientales y que se contemple amparo económico.

“Las Mipymes y emprendedores queremos seguir contribuyendo al desarrollo de nuestro país, siendo motores de crecimiento, generación de empleo, fomentando que cada persona pueda desarrollar ideas, proyectos y cualquier actividad económica en libertad”, manifestaron en la norma ingresada a la plataforma.

“Creemos fundamental contar con un ambiente propicio para continuar incentivando el emprendimiento y la creación de empresas, a su vez, garantizando a nivel constitucional el desarrollo de proyectos en libertad, la libre asociación, la propiedad privada, la protección del trabajo, que toda actividad económica se desarrolle en un ambiente sano y estable, con un país responsable en materia fiscal e inspirado en un desarrollo sostenible, cuyo eje es el equilibrio entre la protección del medio ambiente, el desarrollo social y el progreso económico”, agregaron.

“Los emprendedores requieren protección especial y urgente de amenazas como posición dominante, monopolios, burocracia estatal, ineficiencia de gobiernos locales, desmesurada carga impositiva. Debemos aspirar a que las microempresas sean pequeñas, que las pequeñas sean medianas y que éstas últimas puedan competir de igual a igual con las grandes e incluso convertirse en grandes. Tenemos una oportunidad única de empujar un círculo virtuoso de empleo, crecimiento y progreso para las familias chilenas.”, finalizaron.

Desde la organización detallaron que quienes estén interesados en firmar para apoyar la iniciativa deben ingresar al sitio web constitucionpymes.cl, donde podrán leer la descripción de la organización y el detalle de los articulados de cada eje estratégico.

prensa

Entradas recientes

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

2 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

4 minutos hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

2 horas hace

Selección de Fútbol Sub-15 de Villarrica clasificó a semifinales del Campeonato Regional de Selecciones

Iniciando la semifinal del Campeonato Regional de Selecciones, la sub-15 de Villarrica se enfrentará de…

2 horas hace

MAGMA 2025: El Festival de danza contemporánea que enciende el sur de Chile

Temuco fue escenario del inicio del 5° Festival de Danza Contemporánea MAGMA, un encuentro que…

2 horas hace

Autoridades y vecinos instalan primera piedra para construcción de nuevo puente Malleco y sus accesos en la comuna de Angol

La  obra estará a cargo del Consorcio Icafal – Sicomaq y su plazo de ejecución…

3 horas hace