Categorías: Comunas

Municipio de Padre Las Casas lanza diplomado sobre cultura y cosmovisión Mapuche

La iniciativa piloto a nivel nacional que nace desde el territorio busca convertirse en un referente cultural e instaurar a la comuna de Padre Las Casas, como la capital intercultural de Chile.

La presencia del Pueblo Mapuche y su Cultura son uno de los ejes estratégicos de la política del Municipio de Padre Las Casas, una cultura viva, con identidad y saberes que impulsan la generación de nuevos espacios de convivencia y participación intercultural en la comuna.

Es en este contexto que la Municipalidad de Padre Las Casas, liderada por el alcalde, Mario González, ha gestado de forma inédita un espacio de aprendizaje, a través de la creación de un diplomado denominado “Cosmovisión y oralidad de la cultura Mapuche desde el territorio” que busca convertirse en un referente cultural y reconocer a Padre Las Casas como una comuna que valoriza la cultura mapuche, desde un enfoque intercultural, inclusivo y participativo.

Con el objetivo de dar el vamos oficial a este proyecto formativo, se llevó a cabo en dependencias del Centro Cultural de la comuna, el lanzamiento del diplomado intercultural mapuche forjado 100% en suelo padrelascasino, instancia encabezada por el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, y que contó a su vez, con la presencia del CORE, Manuel Aravena, los representantes de la Seremi de las Culturas y la Seremi de educación, además de directores de las escuelas municipalizadas de Padre las Casas, loncos y dirigentes de comunidades de diversos puntos de la comuna.

Al respecto, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, señaló que, “tenemos el agrado de lanzar desde el municipio de Padre las Casas, con la participación de directores, loncos y dirigentes de comunidades, este primer diplomado en oralidad y cosmovisión mapuche que nace desde el territorio, para propender este proceso de interculturalidad que tenemos que vivir no solo en nuestra comuna, si no que en Chile, pero para que haya real entendimiento de este proceso, necesitamos que nuestra gente entienda, queremos que nuestros funcionarios municipales entiendan lo que es la itnercuilralidad, no como un proceso de folclorización, si no que entenderlo desde sus raíces, entender lo que es la cosmovisión, la ritualidad, entrender el pensamiento, el kimün desde el mundo mapuche. Asi que muy contentos por este lanzamiento y esperamos contar con el apoyo no solo de Padre Las Casas, sino que también poder aspirar a que otras comunas se interesen en este diplomado, que el gobierno regional y las diversas autoridades entiendan la necesidad de poder apoyarse con un istrumento tan valioso como lo es este proyecto formativo”.

El diplomado que tiene por objetivo fortalecer y desarrollar competencias para una comunicación efectiva con la cultura y cosmovisión mapuche, además de potenciar y difundir el conocimiento básico del uso del mapudungun; contempla cátedras dictadas por docentes mapuches doctores en educación, reconocidos a nivel de la academia, también considera clases magistrales con exponentes destacados a nivel nacional e internacional y a su vez, en paralelo, se realizarán talleres prácticos con loncos y artesanas, entre otros académicos.

“Este es un diplomado que nace por una iniciativa del gobierno local, del municipio de Padre Las Casas, iniciativa que considera dos bases, la primera de ellas tiene relación con relevar la cultura mapuche y por otro lado ese jercicio lo queremos hacer con profesionales de la comuna, por lo tanto los modulos que vamos a desarrollar estarán liderados por profesores de Padre Las Casas y profesores mapuches hablantes. Cabe señalar que esta primera versión que comenzará en el mes de julio, incorpora una capacidad para 50 alumnos y considera una duración de 5 meses, a su vez, el diplomado tiene un costo asociado, obviamente para que sea sustentable, de $400 mil pesos y se encuentra dirigido a toda la comunidad, en especial a funcionarios municipales y funcionarios publicos”, afirmó, Ernesto Paillán, encargado programa mapuche de Padre Las Casas y coordinador diplomado intercultural.

Por su parte, Emilio Loncon, lonco de la comunidad, Juan Huehuentro y facilitador intercultural, quién será parte del staff de académicos del diplomado, aseguró que su trabajo será relevar la cultura ancestral en el territorio y difundir la lengua mapuche, “estamos muy contentos con esta iniciativa, en la cual el alcalde es parte principal del proyecto y en donde nos toca dar a conocer un poco de la cultura mapuche desde la comunidad y su cosmovisión. Sin duda muy contento por ser parte de este diplomado y espero que se pueda replicar en otras comunas y se pueda poner en valor la cultura ancestral”.

Es importante destacar que el diplomado tendrá un valor de $400 mil pesos y considera modalidad presencial y online, por lo cual está abierto para todo el país y el extranjero. Para todas aquellas personas interesadas en participar, deben contactarse vía correo a contactodiplomadomapuche@padrelascasas.cl

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

12 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

13 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

13 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

13 horas hace