Categorías: Actualidad

Nueve establecimientos de Temuco reciben recursos para infraestructura

Casi 900 millones de pesos asociados al Plan Seamos Comunidad del MINEDUC recibieron establecimientos de la capital regional

Cerrando el año 2022 en materia de ceremonias de entrega de recursos de infraestructura escolar, como parte del Plan Integral Seamos Comunidad, la seremi María Isabel Mariñanco lideró el acto realizado en el histórico Liceo Gabriela Mistral de Temuco.

En la oportunidad, la autoridad regional de educación, destacó el trabajo del equipo ministerial que permitió que La Araucanía se posicionara entre las 3 regiones del país con mayor aprobación de recursos, superando los 5 mil millones de pesos en un total de 40 proyectos presentados sólo en marzo pasado y que ya se encuentran con financiamiento aprobado.

“Estamos felices de entregar recursos a 9 establecimientos de Temuco, sabemos que las necesidades son muchas; sin embargo, sentimos que estamos avanzando como Ministerio de Educación en el programa del Presidente Gabriel Boric que considera la entrega de recursos para fortalecer una educación pública y de calidad”, sostuvo Mariñanco.

Ginette Salgado, Presidenta del Centro General de Padres de La Escuela Manuel Recabarren señaló “Muy feliz de llevarme este chequecito para nuestro establecimiento, así que encuentro que es genial todo esto”.

En tanto, Daniel Castro, Presidente del Centro de Alumnos de la Escuela El Trencito destacó que el financiamiento aprobado mejore la calefacción de la escuela “a mí me parece bien si cambian las ventanas porque a veces están desajustadas o son de mala calidad y con un leve golpe se caen solas”

El jardín infantil Monteverde, las escuelas Manuel Recabarren, Andrés Bello, Pedro de Valdivia, El Trencito y Villa Carolina, además de los Liceos Pablo Neruda, Gabriela Mistral y el Instituto Superior de Comercio (INSUCO), fueron los establecimientos beneficiados en Temuco; destacando con el mayor monto adjudicado fue al INSUCO ex Tiburcio Saavedra con $138.008.669.

Hernán Torres, director de la Escuela Villa Carolina, enfatizó que “hay que reconocer que había una falencia grave en infraestructura en los colegios, especialmente en aquellos que quedan lejos del centro. Se ha visto un apoyo del DAEM con estos proyectos y esto se refuerza con esta acción de la seremi, aunque sabemos que no se puede todo de una vez”.

Hay que señalar que los proyectos aprobados por el MINEDUC beneficiaron a las comunas de Temuco, Freire, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Padre Las Casas, Perquenco, Pucón, Villarrica, Chol Chol, Angol, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Lumaco, Purén, Traiguén y Victoria.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace