Feria de los Derechos Humanos invita a niñas y niños a disfrutar del arte, la cultura y la entretención este sábado en Parque Isla Cautín

La iniciativa contará con diversas expresiones culturales y actividades recreativas: presentación del memorial de DDHH, el bosque de los derechos, baile entretenido, cuentacuentos, pinta tus derechos, teatro infantil, cine, caja educativa: archivos y DDHH, entre otras.

Autoridades y representantes de la Mesa de DDHH invitan a la comunidad local a asistir a una atractiva Feria de Derechos Humanos que este sábado 10 de diciembre, a partir de las 10.00 horas, ofrecerá una amplia cartelera de arte, cultura y entretención para toda la familia.

Este año, la “Mesa Memoria y Derechos Humanos” de la Región de La Araucanía, integrada por la Seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Salud, Mujer y Equidad de Género, Deporte, Minvu, Justicia y Derechos Humanos, INJUV, Archivo Regional, más las instituciones autónomas de Derechos Humanos Defensoría de la Niñez e Instituto Nacional de Derechos Humanos, conmemorarán este sábado 10 de diciembre el Día Internacional de los DDHH, con una feria dedicada a los/las niños y niñas y sus familias, la que se inaugurará a las 12:00 horas, en el sector de juegos infantiles del Parque Isla Cautín, en la comuna de Temuco.

Invitación a la comunidad

La seremi de las Culturas Jeannette Paillan subrayó “esta es una invitación familiar y en especial para niñas y niños, este sábado 10 de diciembre, en que estaremos con la Feria de Derechos Humanos, fruto de un trabajo colaborativo con distintos servicios. Este espacio que busca que reflexionemos en el rol que juegan los derechos humanos colectiva e individualmente a través de diversas expresiones del arte y la cultura”.

Hellen Pacheco, seremi de Justicia y Derechos Humanos sostuvo que “invitamos a las familias y los niños para que vengan a esta Feria de los Derechos Humanos en el Parque Isla Cautín de Temuco, vamos a tener de todo, en el Día Internacional de los DDHH y queremos que se vivan los derechos humanos, vamos a tener cine, pintacaritas, teatro, y mucho más. Los esperamos a todos a que nos acompañen en esta gran celebración”. 

En tanto Lucy Ketterer Romero, seremi de la Mujer y Equidad de Género enfatizó que “invitamos a participar a niñas y niños a todas las actividades que se realizarán donde estaremos hablando, presentando películas, informando sobre los derechos humanos de las niñas, las adolescentes y las mujeres. Les invitamos a informarse, a aprender, a jugar para que vivencien los derechos humanos, este sábado en el Parque Isla Cautín”. 

“Nuestro compromiso como Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministerio del Deporte está con las personas y con los derechos humanos y es por eso que invitamos a la feria que comenzará a las 10.00 del día y que contará con diversas actividades, entre ellas el baile entretenido con el team IND. Esta es una instancia muy importante de carácter familiar que busca promover la participación de la comunidad, y en nuestro caso particular fomentar el deporte y la vida sana”, dijo la seremi del Deporte Marcela Véjar. 

“Desde la Defensoría de la Niñez participar en la Feria de los DDHH es una alegría porque podemos compartir con niñas, niños y adolescentes y también con sus familias, y vivir todos los días los DDHH de todos nosotros, porque estos se viven todos los días no solo cuando hay vulneración de ellos. Lo que queremos mostrar es la alegría de respetarnos unos a otros y los invitamos a ser parte de estas actividades. Nos vemos el sábado en el Parque Isla Cautín para entretenernos todos juntos”, destacó Teresa Rey, coordinadora sede Araucanía de la Defensoría de la Niñez para las regiones de Bío Bío a Los Lagos. 

La iniciativa contará con diversas expresiones culturales y actividades recreativas: presentación del memorial de DDHH, el bosque de los derechos, baile entretenido, cuentacuentos, pinta tus derechos, teatro infantil, cine, caja educativa: archivos y DDHH, un equipo de testeo dependiente del subdepartamento de epidemiología, más la difusión de las prestaciones y servicios de las distintas reparticiones públicas que participan de esta feria. 

Efeméride Internacional

El Día Internacional de los Derechos Humanos se conmemora cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, las Naciones Unidas adoptaron la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace