Categorías: Medioambiente

Invitan a una acción de limpieza de la Isla Río Cautín en Temuco este sábado 1 de julio

La campaña acciones de limpieza de lugares naturales-patrimoniales de Temuco invita  a ser partícipe de una nueva actividad que se realizará este sábado 1° de julio en el sector Isa Cautín – Río Cautín, al final de calle Prat (pasando  Avenida Los Poetas), en las inmediaciones del Parque Isla Cautín, a contar de las 10 de la mañana, con el propósito de erradicar los micro basurales que allí se sitúan a través de la recolección, selección y su distribución para reciclado.

La iniciativa también tiene como motivación la resignificación cultural, patrimonial y natural tendiente a promover la importancia de estos espacios para convertirlos en lugares activos y seguros para la recreación, el arte, la cultura, el deporte y el contacto con la naturaleza.

Es importante destacar que esta campaña familiar y que involucra a una importante cantidad de jóvenes, es una iniciativa autónoma, independiente y autogestionada, que busca proteger, respetar y valorar la poca naturaleza que hay en la ciudad y que son parte fundamental en la identidad local, promoviendo educación y conciencia para crear mejores espacios de vida, con un ferviente llamado a todo nivel para que se asuman activamente los desafíos de cuidado, protección y conservación.

Entre las organizaciones que son parte de su convocatoria están: Pacto Mundial Consciente, la Red de Acción por los derechos Ambientales, Urracas de Emaus, Revolución de la Cuchara, la Asociación Mapuche Rukamanke,  participando a su vez grupos de estudiantes comprometidos con la naturaleza, con la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad y de las futuras generaciones.

La invitación es abierta y contempla al cierre de las acciones de limpieza, una intervención artística musical con la participación de destacados/as cantautores locales en el llamado “cantos y coplas al río cautín”, para finalizar con una comida vegetariana para compartir ofrecida por la organización Revolución de la Cuchara.

Las organizaciones creen que es muy importante el compromiso con nuestro patrimonio natural y abrir una cultura de respeto pensada para un mejor vivir, participando de manera activa y alegre e invitando en lo posible a llevar algún artefacto como guantes, escoba, sacos o mascarillas.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace