Categorías: Medioambiente

Invitan a una acción de limpieza de la Isla Río Cautín en Temuco este sábado 1 de julio

La campaña acciones de limpieza de lugares naturales-patrimoniales de Temuco invita  a ser partícipe de una nueva actividad que se realizará este sábado 1° de julio en el sector Isa Cautín – Río Cautín, al final de calle Prat (pasando  Avenida Los Poetas), en las inmediaciones del Parque Isla Cautín, a contar de las 10 de la mañana, con el propósito de erradicar los micro basurales que allí se sitúan a través de la recolección, selección y su distribución para reciclado.

La iniciativa también tiene como motivación la resignificación cultural, patrimonial y natural tendiente a promover la importancia de estos espacios para convertirlos en lugares activos y seguros para la recreación, el arte, la cultura, el deporte y el contacto con la naturaleza.

Es importante destacar que esta campaña familiar y que involucra a una importante cantidad de jóvenes, es una iniciativa autónoma, independiente y autogestionada, que busca proteger, respetar y valorar la poca naturaleza que hay en la ciudad y que son parte fundamental en la identidad local, promoviendo educación y conciencia para crear mejores espacios de vida, con un ferviente llamado a todo nivel para que se asuman activamente los desafíos de cuidado, protección y conservación.

Entre las organizaciones que son parte de su convocatoria están: Pacto Mundial Consciente, la Red de Acción por los derechos Ambientales, Urracas de Emaus, Revolución de la Cuchara, la Asociación Mapuche Rukamanke,  participando a su vez grupos de estudiantes comprometidos con la naturaleza, con la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad y de las futuras generaciones.

La invitación es abierta y contempla al cierre de las acciones de limpieza, una intervención artística musical con la participación de destacados/as cantautores locales en el llamado “cantos y coplas al río cautín”, para finalizar con una comida vegetariana para compartir ofrecida por la organización Revolución de la Cuchara.

Las organizaciones creen que es muy importante el compromiso con nuestro patrimonio natural y abrir una cultura de respeto pensada para un mejor vivir, participando de manera activa y alegre e invitando en lo posible a llevar algún artefacto como guantes, escoba, sacos o mascarillas.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace