Categorías: Actualidad

Hijos de artesano mapuche de Villarrica recibieron un póstumo premio nacional

Con gran alegría y satisfacción, la familia de un gran artesano mapuche de Villarrica recibió el reconocimiento y premio “Sello Artesanía Indígena 2020”, reconocimiento y aporte en dinero que le correspondía a Juan Antihuen Neihual, por su obra “Llepü”, artesanía tejida en fibras vegetales, postulada a este premio por la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Villarrica, en donde su alcalde Germán Vergara entregó este premio a sus hijos, debido al fallecimiento del artista.

El motivo de que no se entregase antes este reconocimiento, se debió al periodo de pandemia por el Covid-19, por lo que hace solo algunos días se concretó la entrega del galardón y premio en dinero en dependencias del Municipio villarricense.

Juan Antihuen, del sector Quilaco, fue monitor del taller de cestería mapuche, impartido durante muchos años por la Oficina de Asuntos Indígenas, entidad que postuló su trabajo, consistente en un trenzado en corteza de koliwe, küla y coirón, una de las técnicas más antiguas en este ancestral oficio.

POR UNA HERENCIA ARTÍSTICA

“Desgraciadamente este arte no lo aprendió nadie de su entorno, ni siquiera uno de sus diez hijos ya adultos”, indicó María Elena Pineda, funcionaria de la Municipalidad de Villarrica, quien empujó personalmente por la entrega más oportuna de este premio, que terminó llegando cuando el artesano ya había fallecido.

Fue durante la tramitación de este reconocimiento, y a pocos días de su confirmación, que Juan Antihuen dejó de existir, por lo que fue su familia la que recibió este homenaje por su obra y el premio de un millón de pesos, a petición de la Oficina de Asuntos Indígenas para que ello lo entregara, personalmente, el jefe comunal de la comuna lacustre.

Uno de los hijos de Don Juan, Seferino Antihuen, reconoció su orgullo, y el de toda su familia, por este reconocimiento a su progenitor. “Todas sus obras, y el diploma que da por ganador al Sello Artesanía Indígena en especial, están expuestas en un lugar muy especial de la casa de nuestros padres”, indicó Juan Antihuen.

OBRA EN LA MONEDA

La profesional de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, Habana Muñoz, señaló que “sentimos un orgullo inmenso por este reconocimiento tan importante a un artesano indígena local, cuya obra “Llepü” fue premiada con el Sello Artesanía Indígena 2020. Un premio que por primera vez favorece a Villarrica y que se entregó ahora por el tema de la pandemia”.

Para la personera municipal, “la finalidad de estos talleres que impartimos en la comuna es justamente que no se pierda este tipo de artesanía indígena ancestral”.

“Igual es triste que Don Juan no esté con nosotros, para recibir este premio, pero al menos su familia debe estar contenta por lo que él les dejó”, indicó el alcalde Germán Vergara, quien se enteró que la premiada obra “Llepü” está siendo exhibida en la sala de exposiciones del Centro Cultural del Palacio de La Moneda, en Santiago.

Editor

Entradas recientes

Proyecto de alumnas del Colegio W. A. Mozart de Collipulli gana concurso nacional de Talento Digital y representarán a Chile en Estados Unidos

El proyecto Synautis presentado por   alumnas del Colegio Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli, se coronó…

23 minutos hace

Autoridades Regionales de La Araucanía relanzan campaña “Una Ley en Nombre de Todas”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

31 minutos hace

MOP inicia millonario proyecto de agua rural para vecinos de Putúe en Villarrica

Autoridades de gobierno y comunales junto a beneficiarios instalaron la primera tubería de estas obras…

32 minutos hace

Día del Cine Chileno cierra su programación en La Araucanía con la película Me Rompiste el corazón y un conversatorio con Daniel Muñoz

Con actividades gratuitas en Angol, Padre las Casas y Temuco se conmemora esta fecha que…

38 minutos hace

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

3 horas hace