Categorías: Comunas

Oficina Asuntos Indígenas realiza cierre de Talleres de Rescate Cultural Mapuche en Villarrica

Recientemente se realizó en el Salón del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, el Cierre de Talleres de Rescate Cultural Mapuche, dependiente de la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Villarrica.

Durante el año 2017 se realizaron talleres que apuntan al rescate cultural del pueblo mapuche como tejido en telar, alfarería, curtido de cuero, vaciado de madera, artesanía de fibras vegetales y gastronomía mapuche.

Esta versión contempló el taller de alfarería, rescatando la confección de cántaros tradicionales, taller que fue impartido por la alfarera mapuche, Dominga Neculman, quien fue distinguida como Tesoro Humano Vivo el año 2011.

La Encargada de la Oficina de Asuntos Indígenas, María Elena Pineda, dijo que es muy importante la realización de este taller: “Este es un oficio que se encuentra en vías de desaparecer, por lo que esta oficina gestionó que esta gran artesana, llegara hasta la comunidad de Huechupudo para enseñar su oficio. La experiencia no sólo fue valiosa para la comunidad participante, sino también para esta oficina, por ser una práctica significativa importante de rescatar para el pueblo mapuche”, señaló.

En esta nueva versión fueron 98 alumnos y alumnas que participaron de estos talleres. Para el alcalde Pablo Astete, es importante el rescate de la cultura mapuche: “Fueron nueve comunidades las que participaron de estos talleres, de los cuales aprendieron, compartieron experiencia y tuvieron la oportunidad de que los monitores transmitieran sus conocimientos y riquezas culturales a sus alumnos”.

Las comunidades que participaron de esta nueva versión fueron:

– Comunidad Felipe Nirian – Huechupudo

– Comunidad José Luis Caniulef – Afunalhue

– Comunidad Manuel Curinao – Los Ciruelos

– Comunidad Ambrosio Punolef – Challupen

– Comunidad Rufino Cayulef – Conquil

– Comunidad Manuela Huenulef – Chihuaihue

– Comunidad Juan Antonio Yáñez Inalef – Malloco L.

– Comunidad Nicolás Neculpan – Vegas de Lessio

– Asoc.Ñuke Mapu del Pillanlafquen.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

3 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace