Este programa que se inserta dentro de la política urbano habitacional del ministerio, tiene por objeto beneficiar a dicha localidad, con una inversión de mil 500 millones de pesos, para un trabajo a desarrollar durante 4 años, pretendiendo revitalizar los territorios que presentan déficit urbano y habitacional, potenciando el tejido social, como también la matriz productiva y poniendo en valor los modos de habitar de dichos territorios. Buscando una identidad local que se pone en valor, a través de un trabajo participativo con las comunidades y que se expresa en obras que generan un potencial de cambio en sus localidades.
Por su parte, la seremi Ximena Sepúlveda precisó que “este esfuerzo de haber ganado este concurso, es básicamente hoy día un esfuerzo de la municipalidad de Puerto Saavedra, por levantar sus localidades. Es una postulación que nace desde la municipalidad, la cual nosotros hemos respaldado y apoyado. Hay una decisión regional que la respalda, y nosotros estamos muy orgullosos de eso, y vamos acompañar entonces a raíz de esta pequeña localidad de Puerto Domínguez por cuatro años, donde estará presente en el territorio, una dupla de profesionales urbana y social, trabajando con la gente, levantando diseños participativos, para generar una cartera de inversión para la localidad”. Puntualizó.
Otra de las autoridades que se dio cita a la actividad, y además es miembro de la mesa técnica de selección de este programa, es el Seremi de Economía, Vicente Painel quien señaló “que mejor escenografía que Pequeñas Localidades para verter una sinergia y levantar para salir todos juntos adelante. Ese es el desafío del plan Buen Vivir y por eso Pequeñas localidades forma parte del Buen Vivir”
En cambio, el Alcalde Saavedra, Juan Paillafil agradeció haber sido seleccionado con esta costera localidad, señalando lo siguiente “con este programa que han postulado nuestros profesionales de la Secpla y apoyados por la mesa regional, vamos a poder fortalecer la capacidad de poder generar algunos proyectos e iniciativas que tiene nuestra gente y que se han ido estancando a través del tiempo, pero que hoy los podremos levantar. Y por otro lado poder fortalecer la capacidad humana de nuestra gente, para la participación social y la defensa de los recursos naturales que hoy existen acá, esperando que esto sea un real aporte a nuestra localidad de Puerto Domínguez.”
Finalmente podemos agregar, que en el caso de nuestra región postularon 14 localidades, de las cuales, tras pasar por los procesos de selección, resultaron favorecidas en este concurso cinco nuevas comunas, (dos en la provincia de Cautín y tres en Malleco), las que se suman a otras tres que ya vienen trabajando desde hace algunos años en La Araucanía.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…