Categorías: Actualidad

Alcalde de Lumaco junto a usuarios Indap y PDTI de la comuna visitaron provincia de Neuquén para conocer exitosas experiencias productivas

Alcalde Richard Leonelli, junto a concejales, el jefe de área Indap de Lumaco, Francisco Gallardo, profesionales del área y agricultores, se trasladaron a Villa Pehuenia, provincia de Neuquén, para saber de los procesos agrícolas productivos que se han llevado a cabo y replicar estos en la comuna, en una visita a terreno que es inédita en la historia comunal.

Replicar experiencias exitosas y de esta manera aprender más sobre el trabajo de la tierra, fueron parte de los objetivos del viaje que organizó el municipio de Lumaco a Argentina, donde se reunieron con agricultores y profesionales del agro.

En la localidad de Villa Pehuenia y también San Martín de Los Andes, el alcalde Richard Leonelli, junto a concejales, el jefe de área de Indap de la comuna, Francisco Gallardo, equipos técnicos y por supuestos pequeños y medianos productores de Lumaco, estuvieron en el vecino país, aprendiendo más de cultivos, siembras y todo lo que tiene que ver con el proceso, con el fin de imitar la experiencia en sus campos, en una experiencia que incluyó una salida fuera de Chile y que es inédita en el marco de una administración comunal lumaquina.

Una gira que fue catalogada como exitosa por Leonelli, porque pudieron conocer de la parte teórica y también de la práctica, con el fin de mejorar todos los procesos y junto a lo anterior se abre la posibilidad de alianzas y convenios con el fin de que más agricultores puedan también viajar al otro lado de la cordillera.

El alcalde indicó que la agricultura de la comuna es vital en la actividad económica de los vecinos, por lo cual todos los procesos que vayan en su beneficio, serán adoptados para que así se siga creciendo en el rubro del agro, algo que es esencial y por lo cual por primera vez en Lumaco se cuenta con un jefe de área comunal y no se depende de otras comunas para trabajar en el tema.

“Tuvimos una gira exitosa por Argentina, porque nuestros agricultores pudieron conocer más de experiencias exitosas y así se pueden replicar en la comuna, considerando la importancia de esta actividad para nosotros y por otra parte como alcalde me reuní con autoridades de la provincia de Neuquén para tener convenios que nos permitan capacitar a nuestros trabajadores del campo, en los dos países, así que nos vamos felices para nuestra comuna”, señaló el alcalde Leonelli.

Brindar oportunidad a los vecinos, es parte de uno de los objetivos del municipio que con esto está dando una señal clara de apuntar al beneficio de la pequeña y mediana agricultura comunal.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace