La Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Villarrica, inauguró ayer, la 4ta Feria de Rescate Cultural Mapuche, iniciativa que forma parte de los talleres del mismo nombre que se realizan cada año para rescatar las tradiciones del pueblo mapuche.
La feria que reúne tejido en telar mapuche, telares de clavos, artesanía en fibras vegetales, gastronomía mapuche, artesanía en mimbre, entre otras creaciones ancestrales, se desarrolla en la Plaza Cívica Consistorial y se extenderá hasta el próximo domingo 29 de enero.
Dentro de los expositores se encuentran comunidades y asociaciones indígenas como Ambrosio Punolef de Challupen, Manuel Curinao de Los Ciruelos, Juan Cayulef de Chesque,Pedro Caniulaf de Quilaco, Rufino Cayulef de Conquil, Pedro Calfulaf de Huechupudo, Peñehue Pillan de Ñancul Norte, Asociación Hue Nehuen de Lican Ray y Asociación Newen Mapu de Ñancul, quienes presentan al público y turistas hermosos trabajos rescatando la cultura mapuche para su comercialización.
Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…
El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…
En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…