La Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Villarrica, inauguró ayer, la 4ta Feria de Rescate Cultural Mapuche, iniciativa que forma parte de los talleres del mismo nombre que se realizan cada año para rescatar las tradiciones del pueblo mapuche.
La feria que reúne tejido en telar mapuche, telares de clavos, artesanía en fibras vegetales, gastronomía mapuche, artesanía en mimbre, entre otras creaciones ancestrales, se desarrolla en la Plaza Cívica Consistorial y se extenderá hasta el próximo domingo 29 de enero.
Dentro de los expositores se encuentran comunidades y asociaciones indígenas como Ambrosio Punolef de Challupen, Manuel Curinao de Los Ciruelos, Juan Cayulef de Chesque,Pedro Caniulaf de Quilaco, Rufino Cayulef de Conquil, Pedro Calfulaf de Huechupudo, Peñehue Pillan de Ñancul Norte, Asociación Hue Nehuen de Lican Ray y Asociación Newen Mapu de Ñancul, quienes presentan al público y turistas hermosos trabajos rescatando la cultura mapuche para su comercialización.
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…