Categorías: Comunas

Nuevo proyecto dará acceso a agua familias de Collipulli para sus actividades de desarrollo productivo

La iniciativa, impulsada por Desafío Levantemos Chile y CMPC, ya lleva más de 750 familias beneficiadas en las regiones de Biobío y La Araucanía.

“Nos sentimos felices de poder tener agua en cada casa para el riego. Sin ella, no teníamos la opción de cultivar y producir”. Con esta emotiva frase, Patricia Campos, presidenta de la comunidad Salto de Chancagua y miembro de una de las 24 familias beneficiadas, recibió la segunda etapa del proyecto realizado por Desafío Levantemos Chile y CMPC en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía. La iniciativa logró fomentar el desarrollo productivo de la comunidad.

A principios de 2021 se construyó la primera parte de la iniciativa; un pozo profundo con impulsión a base de energía solar para las familias que eran parte de una comunidad productora de berries y que no contaban con abasto de agua suficiente para sus cultivos. Pero a partir de esta primera solución de agua, según explica el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile Nicolás Birrell, “se produjo una fuerte estimulación del suelo, por tanto la cantidad de agua no fue suficiente y se tuvo que buscar vías alternativas para seguir impulsando el crecimiento y desarrollo del territorio”.

Es por esto que en la segunda parte del proyecto se realizó la instalación de una bomba y motor sumergible en el estero Chancagua. De esta forma, el agua es extraída y conducida por red hidráulica de aproximadamente 1.400 metros de extensión hacia el estanque de 20.000 litros instalado en la primera etapa. Gracias a esto, se incrementó la posibilidad de riego y con eso se mejora el fomento productivo de las 24 familias beneficiadas.

“Ha sido un gran proyecto y me siento feliz porque mis vecinos pueden tener sus huertos, vender sus frutas, y así tener un ingreso para sus hogares “, dijo la presidenta, Patricia Campos.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, también presente en la ceremonia de inauguración, destacó el rol social que tiene CMPC en la comuna, siendo parte de proyectos como este que van en beneficio de la comunidad: “El déficit hídrico que estamos viviendo acá y a nivel nacional es crítico. Con este gran aporte de CMPC se ayuda a los emprendedores y pequeños agricultores del sector”.

Por su parte, Ignacio Lira, subgerente de Asuntos Corporativos de CMPC, señaló: “Estamos muy contentos porque esta agua de calidad y en abundancia les va a permitir potenciar sus huertos, así que este es un paso muy significativo, porque uno no puede tener una calidad de vida digna sin agua y menos pensar en proyectos productivos que les permitan generar ingresos”.

“Estamos orgullosos de seguir aportando en la Región de La Araucanía que tanto nos necesita. Sabemos que el agua es una herramienta de trabajo muy importante en esta zona, por lo que esperamos ser parte del impulso que todos los emprendedores necesitaban para salir adelante”, concluyó Birrell.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace