Nutrida cartelera presenta Liquen Centro Cultural en Villarrica

Un sello que convocó la presencia de distintos cultores de las más variadas manifestaciones del arte en la zona lacustre, gran presencia de espectadores presenciales y virtuales sumó la iniciativa en el marco del aniversario 470 de Villarrica.

Un éxito inusitado y muy bienvenido por parte de los organizadores,  tanto por la gran convocatoria como la calidad de las manifestaciones del arte local se dejó ver en los últimos dos meses que registraron la más nutrida cartelera de actividades artísticas de los últimos meses en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica.

“Desde antes del verano veníamos programando lo que sería el primer semestre del año, marcado por la celebración del aniversario de de la ciudad, con actividades que se concentraron en los meses de abril y mayo, coincidentes con el programa de celebración oficial que lideró el alcalde German Vergara”, manifestó el director del Liquen, Sebastián Henríquez.

Henríquez además enfatizó en que “este éxito es un gran respaldo a nuestra gestión, contamos con un equipo de lujo en el centro cultural desde lo técnico y artístico hasta las más diversas tareas que se requiere, lo que nos ha dado solidez. Pero uno nunca sabe cómo podría responder el público o los gestores culturales cuando uno levanta una iniciativa, en este caso, los artistas locales, se subieron al carrito con todo, hemos tenido una cartelera espectacular y muy variada así es que solo dar gracias por la respuesta y también por la confianza que nos han dado desde el municipio”.

Esta semana se cierra una de las actividades potentes desde la concepción de lo que es la identidad local, una exposición que relevó las artes visuales la pintura, fotografía, escultura y cerámica, seis connotados artistas que retiran sus obras este viernes.

La dirección del Centro Cultural Liquen de Villarrica sigue por estos días con los talleres dirigidos a la comunidad, el trabajo con los elencos estables de danza, coro y música y en el horizonte inmediato. Actividades para el mes de la cultura ancestral con respeto por la cosmovisión mapuche y pensando ya en un cierre para el primer semestre del año que tendrá grandes sorpresas.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

2 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

2 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

3 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

8 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

9 horas hace