Categorías: Salud

Operativo solidario realizará 140 colonoscopía en La Araucanía

Entre los días 25 de abril y 6 de mayo, el Hospital de Victoria será sede de un nuevo operativo solidario junto a la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) y su filial Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), junto a Fundación Soluciones Colaborativas. La iniciativa  pretende reducir en un 10% la lista de espera de colonoscopías. La Araucanía presenta una mortalidad por cáncer colorrectal superior a 9,5 por cada 100 mil personas, siendo una de las más altas del país y esta iniciativa busca mejorar la tasa de detección precoz de esta enfermedad.

Bajo un modelo de colaboración público-privado, entre los días 25 de abril y 6 de mayo, el Hospital de Victoria será sede del séptimo operativo solidario endoscópico, liderado conjuntamente por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) y su filial Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), junto a Fundación Soluciones Colaborativas.

Según el Dr. Nelson Molina, médico gastroenterólogo y jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital Victoria, «esta iniciativa constituye el primer operativo centrado solo en colonoscopías y el principal objetivo es ayudar a disminuir la lista de espera de colonoscopía en pacientes de la comuna de Victoria y en quienes por sus antecedentes clínicos cumplen criterios de sospecha de patología maligna».

La meta de este operativo es realizar 140 colonoscopías a cargo de un equipo de 18 médicos endoscopistas de amplia trayectoria y de distintos centros del país . Este esfuerzo equivale a aproximadamente 15 semanas de trabajo habitual de acuerdo a la dotación de personal actual en el hospital de Victoria, lo que corresponde a cerca del 10% de la lista de espera vigente.

El Dr. Robinson González, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), explicó que «además de atender las necesidades de resolución de listas de espera locales, esta es una significativa oportunidad de fortalecimiento de nuestros lazos colaborativos, de consejería y acompañamiento de los pacientes y sus familiares, y de transferencia de expertise y entrenamiento en el uso de tecnología especializada».

Aletia Painemal, coordinadora del operativo por parte de Fundación Soluciones Colaborativas, puntualizó que este operativo es parte de un programa que desde 2016 ha realizado 6 operativos solidarios de voluntariado en Araucanía norte, sur y Temuco.

Este año además del trabajo clínico, se desarrollarán actividades académicas centradas en la discusión de casos interesantes, con el objetivo de compartir experiencias clínicas y conocimientos con todos los miembros de la SChGE.

«En este operativo participarán destacados endoscopistas de todo Chile, quienes aportarán su experiencia y conocimiento, además de médicos endoscopistas locales de establecimientos pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía norte, hospitales de Victoria y Angol, y también del Servicio de Salud Araucanía sur como es el hospital de Padre Las Casas», sostuvo del Dr. Nelson Molina.

El operativo colonoscópico obedece a la necesidad de aportar en la disminución de la brecha de acceso a la prestación y bajar la lista de espera de los pacientes y sin duda involucra un desafío mayor por las características propias del examen.

La Dra. Verónica Silva, vicepresidenta de la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), refiere: «hasta la fecha los operativos realizados se habían centrado en la pesquisa precoz del cáncer gástrico, sin embargo la ACHED ve con gran preocupación cómo el cáncer de colon se ha convertido (según GLOBACAN 2020) en el segundo cáncer más frecuente en Chile para hombres y mujeres, y el tercero como causa de muerte por cáncer, por lo que en esta oportunidad hemos querido centrar nuestros esfuerzos en esta problemática. Este operativo es el primero en modalidad de colonoscopías y nos presenta un gran desafío, ya que este procedimiento presenta un mayor nivel de complejidad. Como siempre nuestro compromiso está con la comunidad y en la colaboración de iniciativas que ayuden a mejorar los estándares de salud de la población».

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

18 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

29 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

34 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

39 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

44 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

47 minutos hace