Categorías: Salud

Exitoso operativo solidario termina con lista de espera prolongada de endoscopía en Nueva Imperial

La Asociación Chilena de Endoscopía durante dos años consecutivos, en 5  y 8 semanas de intervención respectivamente,  implementó un operativo que movilizó a 63 médicos endoscopistas y permitió realizar 1800 endoscopías en el Hospital de Nueva Imperial. Hoy se trabaja junto al Servicio de Salud Central y de la Araucanía para replicar la experiencia y colaborar en la resolución de las listas de espera en endoscopías, en regiones con altas tasas de cáncer gástrico.

Tras dos años consecutivos de un operativo clínico liderado por la Asociación Chilena de Endoscopia (ACHED), que realizó más de 1800 endoscopías en la localidad de Nueva Imperial, la lista de espera prolongada para este procedimiento clínico se redujo a cero. Los resultados de la iniciativa asistencial solidaria serán expuestos en el XLIV Congreso Chileno de Gastroenterología, que se realizará en Coquimbo, entre el 28 de noviembre y el 1º de diciembre.

El operativo de endoscopías se llevó a cabo en Nueva Imperial en dos oportunidades, en los años 2016 y 2017, atendiendo los requerimientos del Servicio de Salud Araucanía Sur.  La iniciativa surgió hace 4 años, debido a conversaciones entre la Fundación Desafío, la empresa ++Zepeda y la Asociación Chilena de Endoscopia en que se propuso la idea de realizar este operativo clínico solidario, para atender a una de las zonas con mayor incidencia de cáncer gástrico, así como de gran vulnerabilidad social. Luego la Fundación Soluciones Colaborativas tomó a su cargo la gestión administrativa y operacional del operativo.

El procedimiento de endoscopía digestiva alta permitió detectar pacientes con cáncer gástrico, el cual se diagnosticó en la mayoría de ellos en una etapa temprana, facilitando su tratamiento oportuno con una alta tasa de sobrevida a 5 años. Asimismo, en muchos de los pacientes se detectaron enfermedades o condiciones preneoplásicas  que requerían tratamiento o seguimiento endoscópico.

La intervención territorial se llevó a cabo con la participación voluntaria de 63 médicos endoscopistas, así como con equipamientos tecnológico de punta proporcionado por la empresa ++Zepeda; beneficiando a un total de 18oo personas.

En su versión de 2016, existiendo 2500 pacientes en lista de espera para endoscopía, el operativo realizó 750 procedimientos, con la participación de 42 médicos voluntarios de todos el país. En la intervención de este año, la lista de espera alcanzaba las 1600 endoscopías, y se realizaron 1080 procedimientos con apoyo de 63 endoscopistas. Ambos operativos se extendieron por 5 y 8 semanas, contando con el apoyo asistencial y administrativo del Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Según el Dr. Robinson González, presidente de la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), los resultados del operativo hacen de la iniciativa una experiencia replicable en otras regiones y localidades con alta incidencia de cáncer gástrico. Tras el operativo, el Servicio de Salud Araucanía Sur dispuso de un endoscopista a tiempo completo en el Hospital de Nueva Imperial, lo que a la fecha a permitido mantener resuelta la lista de espera de este procedimiento.

“Actualmente estamos trabajando con el Servicio de Salud Central y de Araucanía, para aunar esfuerzos y generar sinergias que permitan resolver las listas de espera en endoscopías. Como Asociación Chilena de Endoscopia, valoramos participar en instancias de apoyo social, atendiendo las necesidades de salud de las regiones más vulnerables y esperamos se repliquen”, añadió el especialista.

Editor

Entradas recientes

Qué vuelvan los “puntos varios”: concejales piden recuperar el espacio ciudadano en el Concejo Municipal de Temuco

Reclaman que la falta de planificación y la sobrecarga de temas administrativos han dejado fuera…

6 horas hace

Pucón está nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura

Los World Travel Awards (WTA), conocidos mundialmente como los “Óscar del Turismo”, incorporó esta temporada…

6 horas hace

“El Convidado de Piedra”: teatro ruso–chileno con entrada liberada este sábado en el Teatro Municipal de Temuco

La inscripción gratuita para asistir está disponible a través de teatromunicipaltemuco.cl.Este sábado 18 de octubre…

6 horas hace

Lautaro contará con un nuevo Jardín Infantil de la JUNJI

En el sector de la Villa Llakolén de Lautaro, se proyecta construir un nuevo jardín…

6 horas hace

La Araucanía suma nuevas familias de acogida y adoptivas comprometidas con cambiar historias de vida

Siete hogares completaron su certificación tras un proceso formativo del Servicio de Protección: tres familias…

6 horas hace

¡Atención! Este 21 de octubre se realiza Feria Laboral del Sence en Temuco

Este martes 21 de octubre, en Temuco se realizará la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

6 horas hace