Categorías: Comunas

Orfeón Municipal de Villarrica recreará Batalla de San Carlos en el Biobío

A raíz de su impecable presentación realizada a principios de año en el Cementerio Municipal de Villarrica, en la visita a las tumbas de los Veteranos de Guerra de esta comuna, el Orfeón Municipal fue invitado a participar, este 15 de mayo, en la recreación de la Batalla de San Carlos, en la Región del Biobío.

Para ello, la “Agrupación Civil de Colaboración Ciudadana” solicitó una subvención al Concejo Municipal, la que les fue concedida por un monto de 550 mil pesos.

La encargada de Organizaciones Sociales en el Municipio, Andrea Mercado, destacó que “esto es muy bueno para ellos y para nuestra comuna, porque tendremos un representante, en donde también están invitados los adultos mayores de la Unión Comunal, así es que estamos contentos porque el Concejo nos aprobó esta solicitud, para que puedan viajar hasta San Carlos”.

MÁS PROYECTOS

El instructor del Orfeón Municipal, y representante legal de la Agrupación Civil de Colaboración Ciudadana, Jimmy Toledo, manifestó que “la formación como Orfeón Municipal es relativamente nueva, del año 2021 y que el año pasado, a través del Fondo ‘Presidente de la República’, se pudieron adquirir los instrumentos. Si bien hay varios músicos que llevamos años tocando, la experiencia de formar un Orfeón es distinta a una Banda de Guerra”.

La invitación llegó desde la Agrupación Recreacionista San Carlos, la cual todos los años conmemora la Batalla de San Carlos, hecho histórico ocurrido el año 1813, específicamente el 15 de mayo, y en donde se enfrentaron las tropas realistas y patriotas, a cargo estas últimas de José Miguel Carrera y su hermano, Luis, como brigadier.

RESCATANDO LA HISTORIA

Además de esta recreación conjunta, hay un proyecto que se está postulando con la agrupación, por un fondo de fortalecimiento, con categoría nacional, y que aspira a conseguir $8 millones, con el que se pueda realizar un seminario. “La idea es que se pueda financiar y poder ejecutarlo en septiembre de este año, como parte de la conmemoración de Fiestas Patrias. En esta actividad participarían personajes muy connotados”, indicó Jimmy Toledo.

Dentro de los grupos recreacionistas en el país están el Grupo Histórico San Carlos, Grupo Libertador de Santiago, Agrupación Viejos Estandartes de Antofagasta y algunos escritores, como  Juan Carlos Arellanos Yévenes, Rafael Mellafe Maturana y Mauricio Pelayo González.

En San Carlos, además, estarán presentes los descendientes directos del prócer de la patria, José Miguel Carrera y además, Anita Olivares, impulsora del reconocimiento a la Cantinera, como soldado de la Guerra del Pacífico.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace