Categorías: Comunas

Municipio, SeremiTT y Carabineros fiscalizan vehículos mal estacionados en el centro de Temuco

Tránsito y Seguridad Pública son parte de este operativo conjunto que ha significado cursar un promedio de mil infracciones cada mes.

La Municipalidad de Temuco a través de sus direcciones de Tránsito y Seguridad Pública, realizaron este lunes un amplio operativo conjunto de fiscalización a vehículos mal estacionados en el centro de Temuco, sumándose con ello al trabajo efectuado por el equipo de fiscalización del Programa Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET, de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía y Carabineros de la Segunda Comisaría.

Este procedimiento intersectorial tiene por objetivo evitar atochamientos en las principales calles del centro de la ciudad, acortar los tiempos de traslado de cada viaje y prevenir accidentes, situaciones de riesgo y otros hechos que atentan contra la seguridad vial de los diferentes usuarios de la comuna de Temuco.

“Estamos realizando un trabajo conjunto porque tenemos que ir generando un cambio de conducta en la población respecto a las consecuencias que su propio comportamiento tiene sobre la movilidad. Si bien estamos trabajando en diversos proyectos para mejorar la movilidad y los tiempos de traslado, necesitamos que la sociedad pueda poner de su parte, ya que cuando tenemos personas estacionadas en lugares prohibidos, lo que genera es atochamiento y aumento en el tiempo de traslado y es eso lo que queremos trabajar de manera más fuerte y vinculada”, explicó el seremiTT de La Araucanía, Patricio Poza.

SANA CONVIVENCIA

En el marco del plan de revitalización y sana convivencia de la ciudad, “Convive Temuco”, el director municipal de Tránsito, Juan Carlos Bahamondes, hizo un llamado a “retornar las buenas costumbres que teníamos antes de la pandemia”, respetando el uso de los espacios públicos y estacionando sólo en lugares habilitados, evitando con ello la infracción a la Ley del Tránsito que sanciona estas conductas con multas que oscilan entre las 1,5 y 3 UTM.

“La idea es que no tengamos que llegar a eso, o sea, estas fiscalizaciones no persiguen solo sacar infracciones, sino que, muy por el contrario, volver a los buenos hábitos que teníamos para antes de la pandemia, así es que vamos a seguir con esta campaña de fiscalización conjunta a fin de volver a ordenar el tránsito de la comuna”, indicó.

Finalmente, el director de la Dirección de Seguridad Pública, Óscar Carrasco, explicó que sólo durante el último mes, el equipo de inspectores cursó más de 400 infracciones a vehículos mal estacionados, mientras que el promedio de multas efectuadas por Tránsito ronda en 600 cada mes, totalizando mil infracciones municipales al mes por esta causa.

“Somos un equipo colaborador de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones y la Dirección de Tránsito. A la fecha estamos fiscalizando vehículos mal estacionados y hemos cursando más de 400 infracciones sólo durante el mes de abril. Nuestro trabajo está basado en seguridad, en respeto al peatón y respeto a la infraestructura vial que se ve rápidamente deteriorada por esta conducta ilegal que cometen algunos vecinos y vecinas de la comuna de Temuco”, declaró el director Óscar Carrasco, en alusión al aparcamiento sobre veredas o, peor aún, áreas verdes.

OTRAS MEDIDAS

Respecto a otras soluciones que permitan mejorar el tránsito en la comuna, el seremiTT de La Araucanía descartó la posibilidad de aplicar restricción vehículos particulares, por “no ser la medida más efectiva” y aun cuando, esto no forma parte de las atribuciones de la institución.

“No tenemos la facultad normativa para generar una restricción particular, y la evidencia internacional demuestra que la restricción no ha generado en el corto y mediano plazo una disminución de vehículos, sino que incluso, ha incentivado a la compra de un tercer vehículo”, aclaró la autoridad regional del ramo, Patricio Poza.

“En este sentido, las medidas que estamos trabajando y que pueden ser más eficientes son el fortalecimiento de vías exclusivas solo bus, el fortalecimiento de proyectos de cámaras de monitoreo automático para la fiscalización de vehículos particulares, y también, de proyectos de movilidad como la peatonalización de Bulnes para generar mejores formas de movilidad y transporte en Temuco”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

4 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

6 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

6 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

6 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

7 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

8 horas hace