Categorías: Actualidad

Organizaciones sociales de Temuco y Padre Las Casas reciben recursos para desarrollar sus iniciativas

El gobernador Luciano Rivas entregó recursos correspondientes al 7% del FNDR por $375 millones a 45 agrupaciones, para desarrollar proyectos en ámbitos como la seguridad, ciudadana, deportes y cultura, entre otros.

Cuarenta y cinco agrupaciones sociales privadas sin fines de lucro de Temuco y Padre Las Casas podrán concretar diversos proyectos, gracias a la entrega por parte del Gobierno Regional, de los recursos correspondientes al 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de La Araucanía.

En la ceremonia, encabezada por el gobernador Luciano Rivas y acompañado por la consejera regional, Genoveva Sepúlveda, se destinaron recursos por $375 millones, que van en directo beneficio de las 45 organizaciones y los vecinos, que se agruparon e hicieron saber sus necesidades, en ámbitos como la seguridad ciudadana, cultura, deportes, medioambiente, adulto mayor, social y de rehabilitación de drogas, entre otras.

Sobre esta nueva entrega de recursos, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “estos son recursos importantes, porque van a brindar temas que, para la ciudadanía, para los dirigentes, para las agrupaciones, son relevantes, entre ellas temas de deportes, seguridad, tenemos incluso rescate patrimonial de semillas, entre otras iniciativas que se presentaron, y que van en directa relación a la mejora en la calidad de vida de los vecinos, a entregar, también, oportunidades para los adultos mayores.”.

La consejera regional, Genoveva Sepúlveda, también presente en la entrega de recursos señaló que, “hoy vemos el fruto y la felicidad de las organizaciones que han logrado su objetivo; una vez más creemos que nuestra gente de la región, nuestras mujeres, nuestros adultos mayores, los deportistas y todos necesitan de nuestro apoyo y siempre han contado con el Gobierno Regional”.

Otilia Rosales, representante y dirigente de la Villa Aquelarre en Temuco, fue una de las beneficiadas con recursos y sostuvo que, “recibimos más de $8 millones para ser utilizados en cámaras de televigilancia. Hace falta y hay mucha delincuencia, increíble que la delincuencia está bastante agresiva y con estas cámaras nos faltaría muy poco para completar la villa, así que felices y ojalá todas las juntas de vecinos puedan lograrlo”.

Mientras que Miguel Moraga, dirigente del Club Deportivo Huracán Cudico en Metrenco, comentó que, “recibimos $4 millones para hacer el primer hexagonal mixto de fútbol, y esta es la primera vez que postulamos y salimos beneficiarios, así que estamos contentos porque como dirigente siempre queremos hacer crecer la institución y también aportar a los jóvenes que vienen en camino”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace