La medida fue anunciada al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movlh) por la Subscretaria de DDHH, Lorena Recabarren.
«Cursamos diversas gestiones para que la apertura de hora tuviera lugar días antes de la entrada en vigencia de la norma, Valoramos que la subsecretaria Recabarren acogiera esta inquietud. Nuestro ánimo es cualquier pareja pueda desde el inicio pedir horas en igualdad de condiciones», señaló la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga
La activista precisó que «la ley entrará en vigencia este jueves 10 de marzo, cuando tendrían lugar las primeras ceremonias. Para ese día tan importante, lanzaremos la historia de la ley y un sitio web informativo. Del mismo modo, contaremos con la asistencia y visita especial a Chile de los abogados extranjeros que representaron al Movilh ante la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) para el avance del matrimonio igualitario en Chile», añadió
El matrimonio igualitario fue aprobado el pasado 7 de diciembre, en el marco del cumplimiento de un Acuerdo de Solución Amistosa que el Estado de Chile y el Movilh firmaron ante la CIDH.
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…
Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…
En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…