Categorías: Comunas

Proyecto de convivencia escolar en Carahue: Mineduc le da nueva vida y color a la multicancha del Liceo Público Trovolhue

Gracias a la iniciativa “De Cancha en Cancha, Juntos creamos escuela”, desde septiembre de 2021, ya se han realizado intervenciones artísticas en seis de estos espacios compartidos de establecimientos educacionales, de un total de 10 contempladas para los próximos meses.

Cada intervención tiene un costo cercano a los $16 millones y está considerada para una escuela por cada Servicio Local de Educación Pública ya funcionando a lo largo del país.

Para fomentar la convivencia escolar y apoyar el aprendizaje socioemocional de las comunidades educativas, el Ministerio de Educación lanzó el proyecto «De cancha en Cancha, Juntos creamos escuela”, una iniciativa de intervención artística para las multicanchas escolares, donde el Liceo Público Trovolhue, en Carahue, finalizó sus arreglos que darán nueva vida al establecimiento.

Para la intervención de estos espacios, el Mineduc invitó a las escuelas a repensar sus canchas y patios con el fin de impulsar la sana convivencia en entornos educativos, promoviendo valores como la empatía, el respeto, la inclusión y la colaboración a través de metodologías centradas en el desarrollo integral de los estudiantes.

El resultado se traduce en escuelas con mucho color y espacios más significativos, acogedores y seguros para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes. “Para el Ministerio de Educación es primordial que cada establecimiento educacional fomente una buena convivencia entre todos los integrantes de las comunidades escolares, por eso gracias al proyecto “De cancha en cancha” potenciamos la escuela como espacio de participación, recreación y fomento a la convivencia escolar y a una cultura escolar positiva”, resaltó el Seremi de Educación (s), Mario Jorquera.

Por su parte, la directora del Liceo Público Trovolhue, Alejandra Lavín, destacó el compromiso de la comunidad educativa en querer ser partícipe de este proyecto durante el periodo de las vacaciones de verano, y así generar un espacio recreativo para los 180 alumnos que estudian en el establecimiento.

“Este tipo de proyecto fomenta el pensamiento crítico de nuestros estudiantes a través de estos talleres que vienen a nutrir nuestro proyecto educativo. Así que estamos felices de que se nos abran estas oportunidades, felices que se considere el liceo que, para aspectos burocráticos es un liceo urbano, pero en la realidad está inserto en una localidad rural, y atiende a alumnos vulnerables; una vulnerabilidad que alcanza -dentro de la unidad educativa- el 98% de sus estudiantes”, argumentó la directora.

Intervenciones

Desde septiembre de 2021 a la fecha, ya se han realizado intervenciones en seis escuelas de un total de 10 que se tienen contempladas como inicio de este programa. Cada intervención tiene un costo cercano a los $16 millones y está contemplada para una escuela por cada Servicio Local de Educación Pública (SLEP) ya funcionando a lo largo del país, de acuerdo con nivel de vulnerabilidad, cantidad de estudiantes, factibilidad técnica y cumplimiento de las normas de convivencia escolar.

Para realizar las intervenciones, la gestión está a cargo de Metro21 –galería de arte urbano–, que levanta la información con la comunidad educativa y que luego es plasmada por artistas como una obra abstracta sobre las canchas, etapa donde se invita a la comunidad a ser parte del proceso de ejecución, como también junto a otros talleres y acciones de reciclaje.      

El objetivo central de la Política Nacional de Convivencia Escolar es el aprendizaje de modos de convivir, que posibiliten relaciones de respeto, de inclusión y de participación democrática.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

6 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

8 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

8 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

8 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

9 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

10 horas hace