Categorías: Sociedad

Como parte de su campaña global: YSL Beauty se une a Fundación Antonia en programa “EL ABUSO NO ES AMOR” para combatir la violencia en el pololeo

Como una forma de combatir la violencia y el abuso en relaciones informales de pareja, la marca de belleza Yves Saint Laurent Beauty lanzó junto a Fundación Antonia el programa EL ABUSO NO ES AMOR, un programa a nivel mundial que trabaja en alianza con organizaciones sin fines de lucro, con el objetivo de educar a más de dos millones de personas hasta el 2030 para detectar las señales de las relaciones abusivas.

Es así como en Chile, YSL se unió a Fundación Antonia, que nace en 2017 a partir de la muerte de Antonia Garros Hermosilla a los 23 años, víctima de una relación abusiva. Esta ONG busca erradicar la violencia en el pololeo acompañando a sus víctimas en el proceso de desvinculación de sus agresores, realizando charlas y programas de prevención para desnaturalizar este tipo de violencia en relaciones informales de pareja.

Consuelo Hermosilla, directora de la Fundación y madre de Antonia señala que “antes de la muerte de Antonia no se había abordado el tema de la violencia en el pololeo, sólo se hablaba de violencia intrafamiliar o de relaciones establecidas. Trabajar de la mano con YSL Beauty en este programa, nos permite trabajar a mayor escala, ayudando a más personas a identificar las señales de abuso, y esto es clave para prevenir y evitar futuras relaciones abusivas”

Y agrega “La violencia deja marcas imborrables en quienes sobreviven a ella y sus cercanos, de ahí la importancia de la prevención. Cuanto más informadas estén las personas, más seguros estaremos de levantarnos contra el abuso”

La violencia en las parejas informales, o pololeo, sigue siendo una de las formas más comunes de violencia contra las mujeres. Según cifras de estudios mundiales, 1 de cada 3 mujeres en todo el mundo experimentando violencia sicológica, física o sexual al menos una vez en su vida. Existen señales de advertencia clave, y si éstas se detectan a tiempo, es más factible que las víctimas puedan reconocerlas y buscar u ofrecer ayuda.

Por su parte, la Grta de YSL Beauty Chile, Paula Godoy concluye: “creemos firmemente en la libertad y la independencia de las mujeres, y al conocer cómo las señales de abuso a menudo se ocultan a simple vista, nuestra marca está más motivada que nunca para continuar la expansión del programa de la mano de Fundación Antonia. Corramos la voz: El Abuso No es Amor”

Más información en www.fundacionantonia.cl

@fundacion_antonia – @yslbeauty

UNA RELACIÓN ÍNTIMA ABUSIVA TIENE 9 SEÑALES CLAVE DE ADVERTENCIA

№ 1. IGNORARTE los días en que están enojados

№ 2. CHANTAJEAR si te niegas a hacer algo

№ 3. HUMILLARTE: menospreciarte

№ 4. MANIPULARTE para obligarte a hacer o decir algo

№ 5. CELOS por todo lo que haces

№ 6. CONTROL sobre dónde vas y como te ves

№ 7. INTRUSIÓN al ver tu teléfono o rastrear ubicación

№ 8. AISLAMIENTO alejándote de tus amigos y familiares

№ 9. INTIMIDACIÓN llamándote loco e infundiéndote miedo

prensa

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

2 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

3 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

3 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

4 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

4 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

4 horas hace