Categorías: Actualidad

Registro público de tierras y aguas indígenas de CONADI fue habilitado de manera online para facilitar trámites de los usuarios

A partir de este miércoles en el sitio web www.conadi.gob.cl se podrá acceder al sistema online de consulta y gestión del Registro Público de Tierras y Aguas Indígenas, siendo esto un importante hito de modernización institucional.

El artículo 15 de la Ley 19.253 creó el Registro Público de Tierras y aguas Indígenas cuya mantención se encuentra a cargo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Este registro, de carácter permanente, tiene como objetivo principal la incorporación de las tierras a esta instancia.

La calidad Jurídica de las tierras indígenas permite otorgar los beneficios y la aplicación de medidas de protección que la ley contempla para dichas tierras, como es la exención del pago de Impuestos territoriales; protección de las tierras a través de la inembargabilidad, imprescriptibilidad; aplicación de la costumbre y Estatuto Especial en Derecho de Familia y Sucesorio (Art. 13 de la Ley)

El Registro Público de Tierras tiene un carácter nacional, no obstante su competencia territorial se encuentra dividida en cuatro ámbitos, es decir, existe un solo registro dividido en cuatro zonas de acuerdo a su reglamento: el registro norte abarca las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo, para tierras indígenas andinas, con sede en Iquique, el  registro Insular abarca la provincia de Isla de Pascua para tierras indígenas Rapa Nui, con sede en Isla de Pascua, el registro centro sur: abarca las regiones del Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, para tierras indígenas mapuche, con sede en Temuco y el registro sur abarca las regiones de Aysén y Magallanes, para tierras indígenas Kawésqar y Yámana o Yagán, con sede en Punta Arenas.

Desde el 2018 a la fecha, CONADI impulsó como parte del compromiso presidencial del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, modernizar y mejorar el Registro Público de Tierras y Aguas Indígenas. En este sentido, este año 2022 se concreta la puesta en marcha de un sistema online de consulta y gestión de trámites para nuestros usuarios, facilitando el acceso a dicho registro y tramitación de consultas de la ciudadanía.

El Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig señaló que “hoy CONADI está marcando un hito de modernización en el Registro Público de Tierras indígenas con todas las medidas de ciberseguridad que establece el estado, donde los usuarios mediante acceso con clave única podrán realizar sus trámites de manera remota, cuyo trámite anterior a la puesta en marcha de este sistema, solamente se podía realizar a través de oficina de partes y OIRS institucional”.

Cabe destacar que toda la información del registro público de tierras y aguas indígenas se puede ver ingresando a partir de este miércoles 9 de marzo con su clave única al banner ubicado en la parte superior del sitio web www.conadi.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

28 minutos hace

PreU Araucanía inicia su proceso de admisión 2026

El PreU Araucanía comenzó su proceso de admisión 2026 para los estudiantes de enseñanza media…

36 minutos hace

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

12 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

15 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

16 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

17 horas hace