Categorías: ComunasEducación

Se reabren otros seis jardines infantiles en Villarrica

Seis son las nuevas Salas Cunas y Jardines Infantiles VTF, que a partir de esta semana entran en funcionamiento en la comuna de Villarrica: Copihues del Volcán, Ayün Piüke de Conquil, Villa Esperanza, Tiempo de Crecer de Ñancul, Sol del Futuro de Molco y Perün Rayén de Licán Ray; los que se suman a los centros educativos: Volcanes de Chile, Gotitas de Amor, Ardillitas y Chalin Tekun, que ya estaban operativos.

De esta manera, a partir de este lunes, serán 10 los centros de educación inicial administrados por la Municipalidad, a través del Departamento de Educación, para brindar una atención integral y de calidad a niñas y niños, beneficiando a más de 500 familias de la comuna. “Ha sido muy bueno este regreso a la presencialidad, ha existido buena asistencia y una excelente participación de las familias. Estamos en proceso de ambientación y adecuación a los horarios y a las rutinas. Actualmente toda nuestra comunidad educativa, está haciendo todo lo posible para avanzar en esta primera etapa”, comentó Ingrid Constanzo, directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil Volcanes de Chile.

INVERSIÓN

Hay que destacar que estas Salas Cunas y Jardines Infantiles fueron completamente remodeladas y que actualmente se están desarrollando obras de mejoramiento en otras cinco unidades educativas. Se trata de las salas cunas La Frontera y Las Araucanas y las salas cunas y jardines infantiles Siglo XXI, Los Angelitos y Mis Primeros Pasos de Ñancul.

La inversión total es de mil 400 millones de pesos, los que han sido dispuestos gracias a un convenio entre el municipio local y la JUNJI, en el marco del Programa Subtítulo 33, el cual tiene como fin mejorar la infraestructura de los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), para obtener el Reconocimiento Oficial (RO) del Estado. Proceso liderado por la comuna de Villarrica, en La Araucanía.

MEJORES ESPACIOS

Actualmente, están siendo financiadas obras de conservación, reposición, reparación, adecuación, habilitación y normalización de las infraestructuras de las salas cunas y jardines infantiles (VTF), permitiendo espacios más confortables para desarrollar los procesos de aprendizajes.

Se trata de mejoramientos integrales, donde la idea es priorizar aspectos normativos que regulan espacios físicos, de accesibilidad universal, rutas accesibles y adecuación de espacios faltantes; como salas de amamantamiento y de primeros auxilios.

“Las familias estaban ansiosas de que sus hijos pudieran asistir. Se han sentido muy cómodos, tanto los niños y niñas, como sus padres y apoderados. Estamos en un proceso de adaptación y muy felices de nuestra nueva infraestructura y también muy contentos con el nuevo material pedagógico. Se han cumplido todas las expectativas que necesitan los menores para su bienestar y para un efectivo desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje”, aseguró Marcela Barrios, directora (s) de la Sala Cuna y Jardín Infantil Los Copihues del Volcán.

DAEM

A decir de Javier Nahuelcheo, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) indicó que “nuestros quince establecimientos que se han intervenido lo han hecho para cumplir con los estándares de la normativa, en cuanto a infraestructura, así como contar con recursos educativos y didácticos para brindar experiencia de aprendizaje significativas para cada uno de nuestras niñas y niños de nuestra comuna”.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace