Categorías: Educación

Sename Araucanía realiza coordinación con el Mineduc y programas de Apoyo Socioeducativo

La reunión busca mejorar los canales de coordinación de la oferta socioeducativa que se entrega a jóvenes en programas de medio libre, centro cerrado y semicerrado de la región, y contó con la participación del Departamento Regional de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA), del Ministerio de Educación, y los programas colaboradores del Sename de Apoyo Socioeducativo.

En la actividad realizada por la Unidad de Justicia Juvenil del Sename, encabezada por su coordinadora judicial, abogada Roxana Magna, se reunió con tres directores del Programa de Apoyo Socioeducativo (ASE) regional: Carolina Aravena (ASE Cautín); Lucia Maldonado (ASE Malleco) y Juan Pablo Garrido (ASE Cholchol), junto a su contraparte del Ministerio de Educación, la coordinadora regional para jóvenes y adultos, Carla Bravo.

“El objetivo fue establecer conocimientos y coordinaciones dirigidas a jóvenes atendidos/as en los programas socioeducativos, principalmente, quienes no estaban insertos/as en algún tipo de sistema de educación formal o se encuentran con sus estudios suspendidos” destacó Roxana Magna.

Para ello, se establecieron reuniones trimestrales entre las entidades para actualizar toda la oferta programática y mejorar las intervenciones con los jóvenes. Entre las principales solicitudes, están la actualización permanente de los establecimientos examinadores en las diferentes modalidades socioeducativas que los programas ofertan a los jóvenes; revisión del catastro regional de establecimientos educativos para jóvenes y adultos, para de esta forma entregar un abanico de ofertas más consistente; y, por último, la coordinación de las fechas claves para la examinación y procesos propios de la educación formal (PSU, entre otras).

Por su parte, desde el Mineduc, Carla Bravo señaló que “desde la Unidad de Educación para personas jóvenes y adultos de la Seremi de Educación, relevamos la importancia de contribuir a la calidad y pertinencia de los procesos educativos a través de las distintas líneas de apoyo. Brindamos oportunidades de aprendizaje, personales o contextuales, con el propósito de garantizar la igualdad en el derecho a la educación a quienes, por diversas circunstancias, no pudieron iniciar o completar sus estudios oportunamente”.

Los programas de Apoyo Socioeducativo (ASE), tienen como propósito implementar una oferta que contribuya en la reinserción social y educacional de adolescentes y jóvenes que se encuentren en el circuito de la Ley de Responsabilidad Penal Adolecente y que presenten abandono del sistema escolar, rezago en enseñanza básica o media, y/o que se encuentren fuera de los circuitos de inclusión social.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

7 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

7 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

7 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

7 horas hace