Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Anatomía Patológica del HHHA conmemoró su septuagésimo aniversario al servicio a la comunidad

En dependencias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se desarrolló una ceremonia que destacó los avances obtenidos por los diversos equipos a lo largo de estos 70 años.

Con una ceremonia realizada en el Auditorium Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, el Servicio de Anatomía Patológica conmemoró 70 años de existencia realizando labores vitales para diagnósticos, tratamientos de los pacientes y causas de fallecimientos cuando es necesario.

Entendiendo que, en todos los casos antes mencionados, la importancia del apoyo a familiares y personas cercanas durante el proceso, es fundamental para la recuperación y aceptación de alguna enfermedad o la pérdida de un ser querido, donde la presencia de funcionarios y funcionarias del establecimiento es fundamental, ya que son los primeros en dar la noticia y brindar ese necesario primer apoyo.

En este contexto, la ceremonia encabezada por el jefe del Servicio de Anatomía Patológica, Dr. Enrique Bellolio y el director del establecimiento, Heber Rickenberg Torrejon, además de la presencia del equipo directivo del Hospital y de funcionarios del Servicio, comenzó con una presentación realizada por el Dr. Bellolio que abarcó la historia, destacó la evolución que ha tenido el servicio, haciendo énfasis en el desarrollo que se ha logrado gracias a las jefaturas que han sido parte de la historia a través de los años, además del significativo avance tecnológico, la capacitación, especialización y experticia que tiene el equipo humano que conforma este grupo de trabajo, lo que a su juicio, ha posibilitado un aumento significativo en cantidad de exámenes y mejora de procesos.

Por su parte el director del establecimiento Heber Rickenberg, expresó que en concordancia con la visión del establecimiento asistencial que destaca la humanización de la salud, resaltó el reciente mejoramiento de los espacios de la morgue, que se suman a las importantes labores de los profesionales y técnicos, y que hoy, le permiten a este Servicio, visualizar mejoras tanto de equipos como de un espacio que debía ser acondicionado y que ahora es un lugar mucho más digno e iluminado, tanto para los usuarios como para los trabajadores.

Cabe destacar que, en el Servicio de Anatomía Patológica, se estudian células o tejidos mediante su visualización por microscopio, con el fin de detectar y precisar la naturaleza de las enfermedades. De esta forma, se puede establecer un diagnóstico que permita un adecuado manejo terapéutico, como así también detectar las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades o fallecimientos.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

9 horas hace