Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Anatomía Patológica del HHHA conmemoró su septuagésimo aniversario al servicio a la comunidad

En dependencias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se desarrolló una ceremonia que destacó los avances obtenidos por los diversos equipos a lo largo de estos 70 años.

Con una ceremonia realizada en el Auditorium Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, el Servicio de Anatomía Patológica conmemoró 70 años de existencia realizando labores vitales para diagnósticos, tratamientos de los pacientes y causas de fallecimientos cuando es necesario.

Entendiendo que, en todos los casos antes mencionados, la importancia del apoyo a familiares y personas cercanas durante el proceso, es fundamental para la recuperación y aceptación de alguna enfermedad o la pérdida de un ser querido, donde la presencia de funcionarios y funcionarias del establecimiento es fundamental, ya que son los primeros en dar la noticia y brindar ese necesario primer apoyo.

En este contexto, la ceremonia encabezada por el jefe del Servicio de Anatomía Patológica, Dr. Enrique Bellolio y el director del establecimiento, Heber Rickenberg Torrejon, además de la presencia del equipo directivo del Hospital y de funcionarios del Servicio, comenzó con una presentación realizada por el Dr. Bellolio que abarcó la historia, destacó la evolución que ha tenido el servicio, haciendo énfasis en el desarrollo que se ha logrado gracias a las jefaturas que han sido parte de la historia a través de los años, además del significativo avance tecnológico, la capacitación, especialización y experticia que tiene el equipo humano que conforma este grupo de trabajo, lo que a su juicio, ha posibilitado un aumento significativo en cantidad de exámenes y mejora de procesos.

Por su parte el director del establecimiento Heber Rickenberg, expresó que en concordancia con la visión del establecimiento asistencial que destaca la humanización de la salud, resaltó el reciente mejoramiento de los espacios de la morgue, que se suman a las importantes labores de los profesionales y técnicos, y que hoy, le permiten a este Servicio, visualizar mejoras tanto de equipos como de un espacio que debía ser acondicionado y que ahora es un lugar mucho más digno e iluminado, tanto para los usuarios como para los trabajadores.

Cabe destacar que, en el Servicio de Anatomía Patológica, se estudian células o tejidos mediante su visualización por microscopio, con el fin de detectar y precisar la naturaleza de las enfermedades. De esta forma, se puede establecer un diagnóstico que permita un adecuado manejo terapéutico, como así también detectar las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades o fallecimientos.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace