Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Urología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realizó primera cirugía de próstata con nueva tecnología láser

Se trata de un nuevo equipo de láser de Thulium para intervenciones mínimamente invasivas que comenzó a utilizarse en nuestro establecimiento con el apoyo de especialista del Hospital Padre Hurtado.

El Servicio de Urología del Hospital, Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA), realizó la primera cirugía con Láser de Thullium para intervenciones de próstata mínimamente invasivas.

Aplicar esta técnica requirió de la visita y apoyo del médico Oscar Storme Cabrera, cirujano urólogo que se desempeña en el Hospital Padre Hurtado de la Región Metropolitana y que realizó su pregrado en la Universidad de La Frontera.

Cuando comenzó la pandemia en 2020, muchas cirugías se cancelaron para dar prioridad a pacientes con Covid-19, afectando entre otras a las intervenciones de próstata.

La aplicación de éste laser permite realizar una técnica mínimamente invasiva para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP), disminuyendo los efectos secundarios de esta intervención que es una de las más eficaces y seguras en la actualidad.

El Dr. Storme, explicó que esta tecnología láser, “tiene un gran beneficio tanto para los pacientes como para la institución, debido a que tienen una recuperación más rápida, una estadía hospitalaria menor y, además, tienen un sangrado de menor cantidad o mínimo para el paciente comparado con las técnicas convencionales”.

Enseñanza y aplicación de la técnica

La Hiperplasia Benigna de Próstata, es una de las enfermedades frecuentes en hombres sobre los 50 años, y se calcula que al menos el 90% de los varones mayores de 75 años padecen esta enfermedad; por este motivo, contar con una técnica que beneficie tanto al paciente como al personal de salud no podía esperar.

Utilizar la técnica consiste en hacer una cirugía endoscópica, es decir, sin incisiones ni heridas externas para el paciente. De esta manera, el láser soluciona una de las patologías más frecuente de la próstata: la obstrucción urinaria debido al crecimiento por este adenoma o hiperplasia prostática benigna.

La visita del Dr. Storme apoyó la introducción de la técnica capacitando a los especialistas de urología del HHHA, quien, explicó que el láser va generando un daño en el tejido y por lo tanto desobstruye la vía urinaria para que el paciente pueda orinar sin problema y con un mejor flujo.

Futuro de la cirugía urológica en el HHHA

Jorge Rodríguez Troncoso, jefe del Servicio de Urología del establecimiento hospitalario, definió como un gran anhelo del servicio poder contar con esta nueva técnica. “Estamos muy contentos como hospital y como Servicio de Urología al poder iniciar las cirugías prostáticas con un equipo láser, que era un anhelo enorme que teníamos. De hecho, durante la pandemia, que nos ha golpeado muy duro con respecto a la patología de Adenoma Prostático, no lo habíamos podido resolver de forma completa, pero ahora tenemos la opción de poder hacerlo a través del láser”.

El especialista local coincidió con el médico capitalino en los beneficios del moderno equipo. “Es una ganancia para todos, para los pacientes, para el hospital y para el equipo, en el fondo vamos a sentirnos bastante más optimistas con esto”, sentenció el Dr. Rodríguez.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace