Categorías: Actualidad

Simposio de la Construcción 2022 de la CChC Temuco abordó el impacto de la vivienda industrializada y premió a tesis universitarias destacadas

Con la asistencia de estudiantes y académicos de las principales casas de estudios regional, se llevó a cabo una nueva versión del Simposio de la Construcción, SYMCO 2022, actividad organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco, a través de su Comisión Educación-Empresas, cuyo tema principal fue el “Impacto de la Industrialización en la Vivienda Social”.

La instancia contó con una charla magistral denominada “Industrialización y producción habitacional. Apuntes desde la construcción de vivienda multifamiliar en la ciudad de México”, a cargo de la doctora en Urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México, Natalia Ponce. Posterior a ello, fue presentada la charla “Vivienda colectiva. Regeneración urbana a escala humana”, impartida por el académico del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, Juan Pablo Urrutia.

Al respecto, el presidente de la CChC Temuco, Luis Felipe Braithwaite, destacó que “la industrialización hoy es un tema muy relevante para nuestra industria por todos los beneficios que trae en cuanto a productividad. Nuestra región hoy está a la vanguardia en este proceso de construcción que será clave para dar respuesta a la demanda de viviendas sociales en nuestro país”.

Posterior a ello, se presentaron los resultados del proyecto de vinculación con impacto social desarrollado por la Comisión Educación-Empresas que permitió entregar soluciones sanitarias a una familia del sector rural de Padre Las Casas.

“Tuvimos una muy buena participación de los estudiantes, muy activos con sus preguntas e inquietudes en torno a las temáticas presentadas en las charlas magistrales sobre el impacto de la industrialización en la vivienda social, un tema que muy relevante para nuestra región y país hoy, que quisimos abordar como comisión ya que presenta una solución al desafío de construir de manera rápida y eficiente, pero con cualidad y calidad”, acotó la presidenta de la Comisión Educación Empresas, Judith Tecas.

Premiación

Durante la jornada se realizó también la premiación del concurso “Mejor Proyecto de Titulación 2022”, entregado por la CChC Temuco a tesis de estudiantes de carreras profesionales y técnicas del área de construcción y arquitectura que presenten aportes al desarrollo regional, aborden la construcción sustentable y contengan innovación.

En ese sentido, de los trece proyectos de titulación inscritos, el ganador fue la tesis denominada “Análisis de proyectos de abastecimiento de agua potable propuestas por la Subdere en la comuna de Carahue, a través del método del número de curva SCS”, realizado Jonathan Pinto de la Universidad Católica de Temuco.

El segundo lugar fue para el proyecto de título “Incidencia de criterios sociales en la planificación de diferentes proyectos de infraestructura. Caso de estudio en la Región de la Araucanía – Chile”, realizado por María Jesús Osses de la Universidad de la Frontera. Finalmente, el tercer lugar del concurso fue para la tesis “Estudio del hormigón elaborado con residuos provenientes de la construcción y demolición”, realizado por Silvana Lizama de la Universidad Católica de Temuco.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

11 minutos hace

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

41 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

42 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

43 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

52 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace