Como una forma de acercar los temas de contingencia a la comunidad, el directorio de la Sociedad de Fomento Agrícola, SOFO, efectuará un ciclo de charlas que partirá con La Invasión Rusia a Ucrania y sus efectos en el comercio internacional, a realizarse este lunes 23 de mayo a las 11 de la mañana en el salón de conferencias del Parque de Exposiciones Charles Caminondo.
“El directorio de SOFO ha resuelto hacer un ciclo de actividades presenciales en temas de actualidad que estén impactando en el acontecer nacional, para ello vamos a iniciar una charla con un acontecimiento tan sorpresivo y relevante como es la invasión de Rusia a Ucrania y los graves efectos que esta acción bélica en Europa del Este ha generado en todo el mundo , especialmente en el mercado de los granos y de los fertilizantes, que son insumos de extremada relevancia para La Araucanía”, señaló el secretario ejecutivo de SOFO, Andreas Köbrich.
El dirigente indicó que nuestra Región es una gran productora de cereales , ya que aquí se produce el 50 por ciento del trigo que requiere nuestro país para el consumo humano. “ Pero, así también somos un importante demandante de fertilizantes. Nos hemos encontrado con una situación muy difícil por los altos precios y disponibilidad de estos insumos”, agregó.
Analista internacional
El expositor de esta primera charla, Samuel Fernández Illanes, es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Derecho de la Universidad Central, y ex embajador del Servicio Exterior de Chile.
Posee un diplomado en Relaciones Internacionales UNITAR (N. York); Derecho Internacional CDI (Ginebra); y como profesor de Relaciones Internacionales de la Academia Diplomática de Chile.
Asimismo, es profesor titular de Derecho Internacional Público; Derecho Internacional Privado; Relaciones Internacionales; Negociaciones Internacionales; Límites de Chile; e Integración; en diversas universidades chilenas y de la Academia Diplomática. Del mismo modo, es analista internacional en revistas universitarias, diarios, radios, televisión y medios de comunicación.
Charla con acceso liberado
La actividad es abierta a la comunidad y el requisito para ingresar es contar con pase de movilidad al día. “Es una invitación abierta a todas las personas que tengan interés en informarse y conocer una mirada global sobre las consecuencias que este conflicto bélico ha generado en los mercados del mundo”, puntualizó Andreas Köbrich.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…