Categorías: Actualidad

SOFO inicia ciclo de charlas con el impacto del conflicto Rusia – Ucrania en el mercado mundial

La actividad se realizará este lunes 23 de mayo en el Parque de Exposiciones Charles Caminondo,  y  estará a cargo del abogado, ex embajador y analista internacional, Samuel Fernández.

Como una forma de acercar los temas de contingencia a la comunidad, el directorio de la Sociedad de Fomento Agrícola, SOFO, efectuará un ciclo de charlas que partirá con La Invasión Rusia a Ucrania y sus efectos en el comercio internacional, a realizarse este lunes 23 de mayo a las 11 de la mañana en el salón de conferencias del Parque de Exposiciones Charles Caminondo.

“El directorio de SOFO ha resuelto hacer un ciclo de actividades presenciales en temas de actualidad que estén impactando en el acontecer nacional, para ello vamos a iniciar una charla con un acontecimiento tan sorpresivo y relevante como es  la invasión de  Rusia a  Ucrania  y los graves efectos que esta acción bélica en Europa del Este ha generado en todo el mundo , especialmente en el mercado de los granos y de los fertilizantes, que son insumos de extremada relevancia para La Araucanía”, señaló el secretario ejecutivo de SOFO, Andreas Köbrich.

El dirigente indicó que nuestra Región es una gran productora de cereales , ya que aquí se produce el 50 por ciento del trigo que requiere nuestro país para el consumo humano. “ Pero, así también somos un importante demandante  de fertilizantes. Nos hemos encontrado con una situación muy difícil por los altos precios y disponibilidad de estos insumos”, agregó.

Analista internacional

El expositor de esta primera charla, Samuel Fernández Illanes, es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Derecho de la Universidad Central,  y ex embajador del Servicio Exterior de Chile.

Posee un diplomado en Relaciones Internacionales UNITAR (N. York); Derecho Internacional CDI (Ginebra); y como profesor de Relaciones Internacionales de la Academia Diplomática de Chile.

Asimismo, es profesor titular de Derecho Internacional Público; Derecho Internacional Privado; Relaciones Internacionales; Negociaciones Internacionales; Límites de Chile; e Integración; en diversas universidades chilenas y de la Academia Diplomática.  Del mismo modo, es analista internacional en revistas universitarias, diarios, radios, televisión y medios de comunicación.

Charla con acceso liberado

La actividad es abierta a la comunidad y el requisito para ingresar es contar con pase de movilidad al día.  “Es una invitación abierta a todas las personas que tengan interés en informarse y conocer una mirada global sobre las consecuencias que este conflicto bélico ha generado en los mercados del mundo”, puntualizó Andreas Köbrich.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace