Categorías: Actualidad

Más saludables: preparan producción de tres nuevas variedades de papas chilenas

Nutricionalmente muestran en promedio mayores niveles de Calcio, Magnesio Potasio y Manganeso, además de un alto contenido de antocianinas, compuestos benéficos para la salud por su elevado poder antioxidante.

Luego de meses de trabajo de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), se logró la inscripción provisoria de tres nuevas variedades de papas de pulpa roja, morada y variegada y que están en proceso de producción de la temporada 2023.

El proyecto, a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de dicha casa de estudios inició en 2018 y se ejecuta en las regiones de Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía y Biobío a fin de evaluar las líneas mejoradas de papas nativas, un patrimonio fitogenético nacional.

“Desde el punto de vista agronómico el proyecto cuenta con material vegetal libre de virus y en etapa de producción de semilla pre básica, la que permitirá impulsar su producción de tres nuevas variedades de papas en la temporada 2023, las que actualmente se encuentran en inscripción provisoria, es decir, el SAG debe revisar los ensayos para luego inscribirlas oficialmente”, dice la directora de esta iniciativa, Carolina Lizana, académica del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV) y actual Pro decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh.

En esa línea, José Rüth, representante de FIA en la región de Los Ríos, señaló que “apoyamos este proyecto porque es una innovación que va relacionada a uno de los rubros más relevante para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, ya que producen la mayor cantidad de papas a nivel nacional, alimento que sigue siendo fundamental para la canasta familiar chilena, por su aporte nutricional y que se consume principalmente en el mercado de consumo fresco, es decir en ferias libres, verdulerías y en menor proporción en supermercados”.

En cuanto a los desafíos, Lizana comenta que “el principal desafío de los próximos meses consiste en afianzar las relaciones productivas y comerciales que permitan desarrollar la cadena de valor de este nuevo producto y preparar su salida al mercado”.

Las nuevas variedades se han caracterizado nutricionalmente mostrando en promedio mayores niveles de Calcio, Magnesio Potasio y Manganeso, además de un alto contenido de antocianinas, compuestos benéficos para la salud por su elevado poder antioxidante.

También se han evaluado sus características culinarias y sensoriales mostrando buenos resultados para la fabricación de papas chips y potencial para la elaboración de otros productos con valor agregado.

Trabajo en el campo

A la fecha, las pruebas se están realizando en la Estación Experimental Agropecuaria Austral (EEAA) de Universidad Austral de Chile, ubicada en Cabo Blanco en Valdivia. “Con la Dra. Behn hemos trabajado para el desarrollo y evaluación de las nuevas variedades de papas tanto desde el punto de vista productivo, de tolerancia al cambio climático, nutricional y saludable, los que están plenamente alineados con los objetivos de desarrollo sostenible declarados por la ONU. En este sentido, la Universidad espera hacer un importante aporte en adaptación al cambio climático y a la innovación ofreciendo un producto con mayor valor comercial por sus diferentes atributos”, añade Lizana.

Mercado

Por el alto consumo de papas, Yamín Hun, la encargada de Compras de Papas de la Empresa Marco Polo argumentó que toda innovación es fundamental porque “nos interesan nuevos colores, más atractivos dentro de la mezcla que ya tenemos y además variedades que puedan perdurar durante todo el año, con buen almacenaje y buena fritura, es decir, que sean más estables”

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace