Categorías: Comunas

CGE lidera mesa de trabajo con Municipalidad de Pucón para abordar Plan de Gestión y Control de vegetación

La compañía de distribución eléctrica recorrerá cerca de 1.400 kilómetros de red eléctrica en la zona lacustre con el propósito de encontrar hallazgos y puntos críticos para subsanarlos y así mejorar la calidad de servicio en toda la comunidad.

Frente a las últimas contingencias climáticas que han afectado a la zona lacustre de la región de La Araucanía, en el cual producto de los fuertes temporales de lluvia viento han generado interrupciones de suministro eléctrico ocasionando serios problemas en la comunidad, es que CGE se encuentra liderando un innovador plan de gestión de la vegetación que permitirá mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico.

Teniendo en cuenta la particularidad de la zona y de la comuna de Pucón donde existe una alta presencia de la vegetación es que CGE realizará una inspección de toda la red eléctrica. Esto tiene como finalidad detectar puntos críticos que requieran de poda o despeje de vegetación adyacente a las líneas eléctricas, para de esta manera mejorar la continuidad de suministro eléctrico.

La interacción de la vegetación fuera de la franja de seguridad con las redes eléctricas es una de las principales causas de interrupciones de suministro en la zona. Este plan de inspección contempla que equipos y personal especializado recorran 1.400 kilómetros de líneas en busca de hallazgos y puntos críticos, para luego resolverlos.

En dependencias de la Municipalidad de Pucón, CGE sostuvo una reunión con la máxima autoridad comunal y su equipo de trabajo, para dar a conocer el plan y establecer un puente de comunicación y coordinación con los equipos de emergencias del municipio, que también realiza esta labor.

Carlos Barra, alcalde de Pucón, valoró la iniciativa, asegurando que el control de la vegetación es un tema que debe abordarse coordinadamente. “La vegetación no deja de ser un problema grave cada vez que hay temporales de viento en los cuales se producen muchos cortes de suministro. Creo que mientras estemos en coordinación realizaremos un buen trabajo. Lo que me deja tranquilo, es que la empresa que realice la poda por parte de CGE, efectúe también el retiro de ellas, lo cual es muy importante”, señaló.

Por su parte, el gerente zonal de CGE Araucanía, Leonardo Lorca aseguró que para la compañía este es un plan de reviste de gran relevancia para poder reducir las interrupciones de suministro por caída de vegetación. “Para CGE es de vital importancia garantizar la calidad y continuidad de suministro en la comuna. Por ello, es que estamos trabajando en un plan de inspección de nuestras redes de media tensión, lo que permitirá visibilizar puntos críticos, que tenemos que abordar en conjunto con la autoridad local y la comunidad en general”.

Por último, CGE realizó un llamado la comunidad para involucrarse en este plan, facilitando el trabajo de las brigadas en terreno y, por supuesto, cuidando sus propios terrenos en los cuales pudiese existir vegetación que sea un riesgo para la continuidad del suministro eléctrico.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace