Categorías: Oficiales

Subdere en visita a La Araucanía: “La convicción de nuestro Gobierno es que el diálogo y el trabajo en conjunto logrará mejores resultados que la desconfianza y la desunión”

Con el fin de generar un espacio de intercambio y búsqueda de soluciones para el buen vivir en la región de La Araucanía y la provincia de Arauco, los jefes comunales de la zona se dieron cita en Temuco e invitaron al diálogo al subsecretario (s) Francisco Pinochet, para coordinar el trabajo con el Gobierno.
“Kechu Trawun Mapuche por el Küme Mogen (Buen Vivir)”, se denominó el seminario anual organizado por la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche, con el fin de crear un espacio de diálogo y contribuir con soluciones para el buen vivir de los habitantes de la región.
En la ocasión participó el subsecretario (s) de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisco Pinochet, quien abordó la importancia que tienen estos espacios para el desarrollo de los territorios. “Nos entusiasma tremendamente trabajar codo a codo con ustedes para mejorar la vida de los habitantes de sus comunas, de toda la Región de La Araucanía y, por cierto, también, la provincia de Arauco. La convicción de nuestro Gobierno y nuestro Presidente, es que el diálogo y el trabajo en conjunto logrará, sin duda, mejores resultados que la desconfianza y la desunión”, dijo.
Además, el subsecretario (s) destacó el énfasis que tiene para este Gobierno que la reactivación no pase por el costado de quienes más sufrieron por la pandemia, “por el contrario, esperamos que propenda al buen vivir”, aclaró.
“Gracias al programa de Gobierno del Presidente Boric, el nuevo programa Chile Apoya ?que busca una recuperación económica inclusiva?, contaremos con $300 millones de dólares en todo el país y, a través de $245 mil millones de pesos, se podrá aportar a programas de infraestructura que potencien la actividad económica y el empleo junto al desarrollo local. Buscamos reactivar la economía desde los territorios y los gobiernos regionales, eso es muy importante”, sostuvo Pinochet.
Finalmente, el representante de Subdere aseguró que “sabemos que esta región ha estado atrasada en desarrollo, sabemos que los índices de pobreza son altos. Sabemos que, para combatir este flagelo, debemos generar empleo y qué mejor que los programas que la Subdere tiene, que son proyectos como el PMU (Programa de Mejoramiento Urbano) y el PMB (Programa de Mejoramiento de Barrios), que son de ejecución y que generan mucha mano de obra. Ahí estará puesto el foco”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaSubdere

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace