En la ocasión, Cecilia Ibarra, vecina del sector Misional de la localidad Caburgua, mencionó que esta protesta ciudadana busca que las autoridades tomen conciencia del problema y den una respuesta clara a sus constantes peticiones, por lo que están solicitando que se reactive la mesa por el Lago Caburgua y también que las autoridades nacionales lleguen al sector. “ Quedamos en que el alcalde va a pedir la hora para que nos atiendan del gobierno central y espero que nos inviten como vecinos. Yo quiero estar en esa reunión y que la información baje a nosotros para poder trabajar en conjunto. Si no es así, está claro que los brazos no los vamos a bajar”, dijo Ibarra.
Otra de las vecinas, Georgina Almuna, manifestó que lo que buscan es que las autoridades se hagan cargo del problema, porque el lago ahora es un peligro. “ Estamos muy preocupados porque ya no queda playa, es solo fango. Los niños y los animalitos ya tienen problemas porque quedan enterrados”.
Por su parte el alcalde Carlos Barra, mencionó que llevan desde diciembre esperando alguna respuesta de la Dirección General de Aguas a la solicitud de retiro del dique y que llegarán junto a los vecinos hasta Santiago en busca de una respuesta a sus peticiones. “ Primero vamos a trabajar incansablemente con los vecinos en conseguir la demolición del dique, por lo que pediremos una audiencia con el director nacional de la DGA del nuevo gobierno para que venga a la comuna y nos entregué una respuesta categórica al respecto. Lo segundo es que hay algunos vecinos que manifiestan que el lago tendría algún tipo de fisura en el fondo. Si es así, buscaremos incluso algún organismo internacional que pueda hacer un estudio de eso”, terminó diciendo el alcalde.
Cabe destacar que el dique en cuestión, fue solicitado hace un par de años a la DGA por algunos vecinos del lago Colico, quienes avizoraban una baja en sus aguas. Por lo cual el dueño del terreno, tuvo que acatar dicho dictamen, perjudicando con esto la llegada del afluente al lago, dejando prácticamente seco un trayecto de unos 800 metros, que va desde el cuestionado dique hasta la desembocadura en el Caburgua.
La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…
La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…
“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…
En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…
Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…
Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…