Categorías: Actualidad

Teletón abre nuevas inscripciones para su Voluntariado 2022: conoce los requisitos y cómo postular

Esta experiencia solidaria da la oportunidad de contribuir con la rehabilitación e inclusión social de los más de 31 mil niños, niñas y jóvenes que la institución atiende de Arica a Coyhaique.

Se puede participar desde los 18 años, y el plazo de postulación es hasta el 15 de julio en el sitio web de Teletón.

Desde el 1 de julio y hasta el día 15 del mismo mes estarán abiertas las inscripciones para unirse al equipo de Voluntariado Permanente de Teletón. Se trata de la segunda convocatoria del año, y es una oportunidad abierta a las personas mayores de 18 años que quieran participar de la labor que la institución realiza en sus 14 centros a lo largo del país.

“Tenemos más de 350 vacantes a nivel nacional, por lo cual, esperamos poder tener muchas postulaciones y que más personas puedan ser parte de la familia Teletón y así sumarse a las más de 1.500 personas que ya son parte del Voluntariado Permanente. Especialmente en este segundo semestre, que tendremos el gran desafío de la Campaña Teletón 2022”, explica Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado en Teletón.

Todas las personas que reúnan los requisitos y envíen sus datos a través del formulario en línea, serán invitadas a participar en el proceso de selección, el cual comienza con entrevistas grupales durante los meses de julio y agosto.

Requisitos para ser voluntario o voluntaria

En cada instituto existe un número de cupos de voluntarios y voluntarias definido según las características de cada centro. Es importante que las personas interesadas conozcan y corroboren que cumplen con los requisitos antes de postular:

  • Tener 18 años cumplidos al momento de postular (no hay edad máxima para ser voluntario y voluntaria).
  • Inscribirse en el formulario al que se accede cliqueando el banner correspondiente (única vía de postulación).
  • Contar con un tiempo mínimo disponible de al menos 3 horas continuas a la semana para dedicar al servicio del Voluntariado Permanente. Este servicio se puede realizar de lunes a sábado.
  • Al momento de postular, indicar la preferencia del instituto Teletón donde se quiere ser voluntario y voluntaria.
  • Contar con pase de movilidad habilitado.

Entrevista, inducción y capacitación

Una vez recibida la inscripción, y chequeado que la persona postulante cumple los requisitos, durante los meses de julio y agosto se le contactará, vía correo electrónico, para que participe en una entrevista grupal.

Luego de esa primera etapa, vendrán las entrevistas individuales con quienes avancen. Los y las seleccionados tendrán una inducción general –de carácter obligatorio– y una capacitación para participar en el programa comunitario o servicio al que sean asignados, ya como voluntarios permanentes de Teletón.

Esta asignación se realiza según las habilidades y aptitudes de cada persona. Las labores que los voluntarios y voluntarias desarrollan en Teletón contemplan distintos ámbitos de acción, que contribuyen de manera cotidiana a la rehabilitación e inclusión social de los niños, niñas y jóvenes que se atienden en los institutos.

Los voluntarios y voluntarias participan, por ejemplo, en programas comunitarios tales como el Verano Teletón, Programa Abre y la Primera Consulta de las familias. También, en servicios apoyando la labor de las áreas terapéuticas de atención de los usuarios y usuarias de Teletón, y en la difusión y eventos de la campaña anual de recaudación.

“Hoy estamos en nuestro segundo proceso del año para sumar nuevos voluntarios permanentes, los que se sumarán a los diversos servicios dentro de los institutos y para complementar las acciones en los programas comunitarios. Invitamos a donar tiempo en pos de la inclusión y a vivir la experiencia de Teletón todos los días, siendo parte de nuestro equipo de voluntarias y voluntarios”, enfatiza Aldo Orrigoni.

El proceso de postulación estará disponible hasta el 15 de julio en www.teleton.cl o ingresando directamente a este link: https://voluntariado-teleton.cl/Public/Login.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace