Categorías: Actualidad

Temuco: Condenan por segunda vez a Veterinaria Recabarren

Un pago cercano a los dos millones de pesos para la afectada y 25 UTM al Estado fue la sentencia por la seguidilla de querellas en contra de dicho centro veterinario.

Un nuevo fallo afecta a la Clínica Veterinaria Recabarren de Temuco en tanto el Tercer Juzgado de Policía Local dio a conocer hace unas semanas la resolución en primera instancia de la querella interpuesta por Jocelyn Ramírez por la muerte de su gato Loky, que condena a dicho centro a pagar $1.676.353 pesos a la afectada y 25 UTM al Estado. Sumas cercanas al primer dictamen que recibió a favor la demandante Fresia Curihual por la muerte de su gato Likan en una primera querella en contra de la misma veterinaria.

Según el documento entregado por el juzgado destacaron que “podemos comprobar que la información entregada (desde la Veterinaria) no fue oportuna ni completa para la consumidora”, aseverando que “al tratarse de un ser vivo y sintiente, cuya calidad es superior a un mero bien patrimonial, seres dignos de protección y de cuidado. Y que, para el caso, es un animal de compañía integrante de dicha familia que no recibió los cuidados y tratamientos debidos implicando, finalmente, la muerte del felino sin exponer detalladamente la motivación por parte de la veterinaria” pudieron “constatar la existencia de infracción por incumplimiento atribuible”.

Para Fresia Curihual, vocera de las familias afectadas, “esto representa una tremenda alegría ya que pasó de ser un caso aislado a algo más importante al poder demostrar que su actuar ha sido negligente no una, sino varias veces y ha traído consecuencias nefastas para nuestros animales, pudiendo confirmar nuestras inquietudes de manera legal y efectiva”.

El proceso, que fue acompañado legalmente por estudiantes de la clínica jurídica de la carrera de Derecho de la Universidad Católica de Temuco y en donde también se hizo parte el SERNAC, establece importantes precedentes en la región y el país no solo por su tenor sino por la calidad en el trabajo de todas las partes involucradas.

Edgardo Cancino, docente a cargo de los alumnos que colaboraron en esta querella, destaca que “para nosotros como universidad es importante el trabajo con la comunidad. Nos interesa que nuestros alumnos puedan ver desde cerca casos complejos como estos en donde no existe jurisprudencia acotada al tema, lo que destaca el compromiso que tenemos y hemos llevado a cabo de manera gratuita y responsable”.

Sobre campaña “Sin violencia no hay trato”

Recientemente se llevó a cabo en la ciudad de Temuco la campaña nacional del Colegio Médico Veterinario de Chile denominada “Sin violencia no hay trato”, todo bajo el amparo de la Municipalidad de Temuco y el Alcalde Roberto Neira. En la ocasión se hizo solicitud de dejar las funas y malos tratos a los profesionales aduciendo a que gran parte de ellos se han visto afectados por el tema.

Sobre esto Curihual indica que “personalmente hice llegar consultas al COLMEVET Araucanía para poder tener datos reales sobre lo que han denunciado, obteniendo como respuesta que las cifras son solo a nivel nacional. Es decir, no existe un número comprobable de afecciones a veterinarios en la región ni menos algo que lo documente, por lo que me parece irresponsable culpar desde un Colegio a la ciudadanía de actos de los que no hay registros”.

En este sentido recalca que “si bien todos estamos de acuerdo en que la violencia no es el camino, el llamado es a ser responsables de lo que hacemos y decimos. Como tutores se nos exigió pruebas para determinar culpabilidades y lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo, pero sin ellas este llamado a “no funar” sigue siendo un llamado al silencio. Por tanto, y mientras no canalicemos esfuerzos conjuntos entre todos los implicados, sigue siendo una opción para los tutores que no tienen más medios para dar cuenta de sus afecciones”.

Finalmente la vocera de las familias afectadas recalcó que realizó una invitación al COLMEVET Araucanía para solicitar una audiencia con el Alcalde y entre todos conversar temas tan urgentes como lo es la fiscalización a las clínicas veterinarias.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace