Categorías: Actualidad

Trashumantes invita a postular a Laboratorio de Actuación con Ana López

“Mujeres violentas: heroínas, hechiceras y divorciadas” es el nombre de la propuesta que dirigirá la actriz, directora y dramaturga nacional en Temuco, del 24 al 26 de junio. Las postulaciones cierran el lunes 20 en www.fundaciontrashumantes.cl. Trashumantes es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

El próximo lunes 20 de junio, a las 23.59 horas, finalizan las postulaciones al Laboratorio de Actuación que dirigirá la actriz, directora y dramaturga nacional, Ana López, en Casa Trashumantes de Temuco, un programa específico, presencial y en modalidad intensiva que se llevará a cabo del 24 al 26 de este mes en San Martín 0891.

La actividad financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está dirigida a actores, actrices, directores, dramaturgos y artistas del sur de Chile, del Biobío a Magallanes, y es parte de los Laboratorios Teatrales con Creadoras Escénicas 2022 de Trashumantes.

“Nuestros laboratorios son de carácter exploratorio, un espacio orientado al estudio de procesos formativos y creativos de la práctica escénica en el sur de Chile, en donde se abordarán teorías, prácticas y temáticas específicas como estructuras dramáticas y exploración actoral, entre otros”, dicen las directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione.

Por su parte, Ana López adelanta que “trabajaremos en base a tres personajes muy conocidos de la tragedia griega que son Medea, Clitemnestra y Antígona, y vamos a hacer un cruce con imágenes de mujeres en manifestaciones feministas antiguas y recientes, la idea es que con estos materiales vayamos conformando un estilo de actuación que va a ir surgiendo en los ensayos, entre otras acciones y propuestas. El trabajo es bastante físico, involucra un training, observación, movimiento, actuación, la idea es que lleguemos a montar una escena de cada obra”.

POSTULACIONES

Los trabajadores de las artes escénicas que deseen participar en este laboratorio, pueden postular en www.fundaciontrashumantes.cl, donde también encontrarán las bases y el programa académico.

“Las postulaciones, así como el desarrollo de la actividad, son de carácter gratuito. Solamente la inscripción, con el fin de reservar los cupos limitados con los que contamos, tendrá un costo único de $10.000”, agregan Richards y Buscaglione.

Ana López, actriz titulada en la Universidad Católica de Chile y magíster en Artes con mención en Dirección Teatral por la Universidad de Chile, es directora artística de Interdram desde 2014, donde ha dirigido “El efecto” (Teatro UC, 2016-2017), “Rocha” (Teatro Camino, 2016), “Nanas” (Matucana 100, 2018), “Malditos 16” (Sidarte, 2019) y “Los cristianos” (Teatro Mori, 2019-2020).

El 2017 gana el VII Festival de Teatro Joven de Las Condes con la obra “Rocha”, presentándose en el XXXIII Festival Internacional de Cádiz. Como autora ha sido publicada con su texto “El thriller de Antígona” en “Antología Escrituras del 2000” (Editorial Cuarto Propio, Santiago, Chile) y “Casa de Las Américas” (La Habana, Cuba), obra que ha sido incluida en el corpus de varias investigaciones doctorales sobre versiones contemporáneas de teatro griego.

Asimismo, ha sido dramaturgista de la ópera “La italiana en Argel” del Teatro Municipal de Santiago (2019), producción ganadora del premio Mejor Producción Latinoamericana en los Premios OLA (2020).

Trashumantes es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

2 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

3 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

4 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

13 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

18 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

18 horas hace