Categorías: Cartas al Director

Treinta años de la primera visita de Su Santidad el Dalái Lama a Chile

Señor Director:

Este 16 de Junio se cumplen treinta años de la primera visita a Chile de Su Santidad el Dalái Lama (1992-2022).

La tradición lamaísta –el budismo tibetano–, se remonta a antiquísimas tradiciones espirituales del Himalaya. A la Religión de la Luz.

Su Santidad el Dalái Lama es la encarnación de una divinidad. En este sentido, más que un “dios” como lo entendería el pensamiento racionalista moderno, se trata en realidad de un hombre-dios que se “encarna” a través de una sucesión de individuos.

Es el Boddhisattva Avalokiteśvara, en consecuencia, quien se ha encarnado a través de los Dalái Lamas (1391 – al presente).

Tenzin Gyatso fue reconocido en 1937 como Tulku del XIII Dalái Lama. Dos años más tarde, el día 22 de Febrero de 1940, fue investido como el XIV Dalái Lama.

En su arribo a Chile, Su Santidad fue recibido por Miguel Serrano –ex Embajador de Chile en India y quien asimismo lo esperara junto al Primer Ministro de India, Sri Pandit Jawaharlal Nehru, en el exilio forzoso debido a la invasión china del Tíbet en 1959–.

Un objetivo trascendental que buscó Miguel Serrano fue la conexión espiritual de los Andes y el Himalaya. En efecto, a su arribo a India en 1953 como Agregado Comercial de nuestro país, Serrano declaró: “Vengo a establecer la relación entre el Kailás y el Melimoyu”.

Años más tarde, reflexionando sobre este objetivo, Serrano expresaba: “Mi sueño era unir las sagradas y misteriosas cumbres de los Andes con las también sagradas cumbres de los Himalaya. Fue en aquella oportunidad que tuve la suerte de conocer al Dalái Lama, justo cuando él cumplía los veinticinco años” (Diario La Nación, 5 de Septiembre de 1992).

Un arco de luz se extiende aún entre las montañas sagradas del Himalaya y los Andes y cuyas resonancias se proyectan como signos del Antiguo-Nuevo Sol.

Rafael Videla Eissmann

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Chiledalai lama

Entradas recientes

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

6 minutos hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

15 minutos hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

27 minutos hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

33 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

17 horas hace