Categorías: Comunas

Nueva APP “Zumi Lenguas Ancestrales” se lanza en Temuco

En la Escuela Municipal Boyeco, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia realizó un conversatorio con los y las estudiantes en donde conocieron y opinaron de ZUMI, la nueva herramienta intercultural educativa.

Como una iniciativa para fortalecer la conservación de los pueblos originarios y su lengua, se presentó este martes, en la escuela municipal Boyeco, la aplicación móvil “Zumi Lenguas Ancestrales”, herramienta tecnológica impulsada por CONADI, el Ministerio de Desarrollos Social y Familia y desarrollada por profesionales de la Universidad de Concepción, Campus Chillán.

Con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega Morales; el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto; la Seremi de Desarrollo Social Araucanía, Mariela Huillipan; el director general del Campus Chillán de la Universidad de Concepción, Pedro Pablo Rojas García; la concejala Soledad Gallardo, alumnos, profesores, apoderados y autoridades ancestrales, se presentó la herramienta educativa.

En la presentación, los desarrolladores del proyecto pertenecientes a la Universidad de Concepción, recogieron las diversas impresiones del nuevo recurso educativo, y dialogaron con la comunidad escolar, que enfatizó sobre la importancia de preservar las lenguas ancestrales y la importancia de mantener la cultura, la lengua, la identidad y la cosmovisión de los pueblos originarios.

“Muy contenta con la presentación de la APP”, la Ministra aseguró que estas iniciativas se enmarcan en el ‘Plan Buen Vivir’, que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia apoyará desde la inversión intersectorial. “Estamos lanzando esta APP que enseña cuatro lenguas de los pueblos originarios de Chile y que ayudará a rescatar nuestra cultura. Estamos muy contentos de poder apreciar la impresión de las niñas y niños de Temuco, lo cual permitirá avanzar en el desarrollo de esta herramienta y su pronta implementación”, sentenció la titular de desarrollo social.

Revitalización del Mapuzungun

El alcalde Neira, por su parte, valoró este tipo de proyectos que complementan todos los esfuerzos de la administración municipal en materias de interculturalidad: “estas iniciativas vienen a fortalecer todo el trabajo que como municipio hemos estado desarrollando en cuanto a la revitalización del Mapuzungun y del rescate y conservación de la lengua mapuche. Por tanto, siempre apoyaremos la implementación, en todos nuestros establecimientos municipales, las ideas que aporten al desarrollo de temas interculturales, sobre todo si está enfocado en la educación inicial”.

La opinión de los alumnos quedó plasmada con las palabras de Newen Catrileo, estudiante de la Escuela Boyeco quien comentó: “me pareció muy buena la herramienta ya que todos podremos tener más experiencia y podremos aprender más sobre la cultura mapuche. Creo que es mucho más fácil trabajar y al estar entretenidos los alumnos se entusiasmarán más en aprender de nuestra lengua”.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

3 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

9 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

9 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

9 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

9 horas hace