Categorías: Comunas

Nueva APP “Zumi Lenguas Ancestrales” se lanza en Temuco

En la Escuela Municipal Boyeco, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia realizó un conversatorio con los y las estudiantes en donde conocieron y opinaron de ZUMI, la nueva herramienta intercultural educativa.

Como una iniciativa para fortalecer la conservación de los pueblos originarios y su lengua, se presentó este martes, en la escuela municipal Boyeco, la aplicación móvil “Zumi Lenguas Ancestrales”, herramienta tecnológica impulsada por CONADI, el Ministerio de Desarrollos Social y Familia y desarrollada por profesionales de la Universidad de Concepción, Campus Chillán.

Con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega Morales; el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto; la Seremi de Desarrollo Social Araucanía, Mariela Huillipan; el director general del Campus Chillán de la Universidad de Concepción, Pedro Pablo Rojas García; la concejala Soledad Gallardo, alumnos, profesores, apoderados y autoridades ancestrales, se presentó la herramienta educativa.

En la presentación, los desarrolladores del proyecto pertenecientes a la Universidad de Concepción, recogieron las diversas impresiones del nuevo recurso educativo, y dialogaron con la comunidad escolar, que enfatizó sobre la importancia de preservar las lenguas ancestrales y la importancia de mantener la cultura, la lengua, la identidad y la cosmovisión de los pueblos originarios.

“Muy contenta con la presentación de la APP”, la Ministra aseguró que estas iniciativas se enmarcan en el ‘Plan Buen Vivir’, que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia apoyará desde la inversión intersectorial. “Estamos lanzando esta APP que enseña cuatro lenguas de los pueblos originarios de Chile y que ayudará a rescatar nuestra cultura. Estamos muy contentos de poder apreciar la impresión de las niñas y niños de Temuco, lo cual permitirá avanzar en el desarrollo de esta herramienta y su pronta implementación”, sentenció la titular de desarrollo social.

Revitalización del Mapuzungun

El alcalde Neira, por su parte, valoró este tipo de proyectos que complementan todos los esfuerzos de la administración municipal en materias de interculturalidad: “estas iniciativas vienen a fortalecer todo el trabajo que como municipio hemos estado desarrollando en cuanto a la revitalización del Mapuzungun y del rescate y conservación de la lengua mapuche. Por tanto, siempre apoyaremos la implementación, en todos nuestros establecimientos municipales, las ideas que aporten al desarrollo de temas interculturales, sobre todo si está enfocado en la educación inicial”.

La opinión de los alumnos quedó plasmada con las palabras de Newen Catrileo, estudiante de la Escuela Boyeco quien comentó: “me pareció muy buena la herramienta ya que todos podremos tener más experiencia y podremos aprender más sobre la cultura mapuche. Creo que es mucho más fácil trabajar y al estar entretenidos los alumnos se entusiasmarán más en aprender de nuestra lengua”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

5 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

14 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

22 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

30 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace